Fortalecer y proyectar una imagen positiva de la Corte Superior de Justicia de Apurímac ante todos sus públicos, estableciendo líneas de base sobre la percepción ciudadana respecto a la Corte; estructurar y desarrollar programas de difusión y capacitación sobre el Poder Judicial, orientados a la ciudadanía, litigantes y medios de comunicación; así como crear o establecer alianzas con los medios de comunicación masivos para que informen periódicamente sobre el quehacer del Poder Judicial.


La Oficina de Imagen Institucional de la Corte Superior de Justicia de Apurímac está integrada por: 
 
Lic. Mario Ramos Anampa

Jefe de la Oficina de Imagen Institucional
 
Funciones:


• Diseñar y ejecutar el Plan de Imagen Institucional  de la Corte Superior de Justicia, que incluye las actividades de

   imagen institucional, relaciones públicas, prensa, protocolo y comunicaciones.

• Asesorar a la Presidencia de la Corte Superior en su relación con los medios de comunicación, instituciones y

  autoridades.
• Apoyar y coordinar las actividades periodísticas y protocolares antes y durante las visitas oficiales del señor 

  Presidente de la Corte.
• Editar notas de prensa y otros artículos.
• Planificar y efectuar el seguimiento de campañas periodísticas en coordinación con las áreas pertinentes de la

  institución.
• Efectuar análisis sobre las proyecciones de la agenda periodística con relación a nuestra institución.
• Coordinar y apoyar las actividades de proyección social.
• Organizar los eventos dispuestos por la Corte Superior de Justicia.
• Elaborar la Memoria Anual de la Corte Superior de Justicia, en coordinación con las unidades orgánicas que la

  conforman.
• Apoyar en la atención a los visitantes de la Presidencia de Corte.
• Verificar el adecuado servicio de información y orientación al público en las instalaciones de la Corte Superior de

  Justicia, en coordinación con la administradora.
• Brindar a las organizaciones  públicas y privadas información actualizada y permanente sobre las actividades

  referentes al quehacer jurisdiccional y administrativo del Distrito Judicial.
• Elaborar programas de actividades.
• Redactar notas de prensa para medios de información, boletines, página Web, revistas y otros.
• Mantener actualizado el Directorio Institucional.
• Envío de saludos por onomástico a nombre del Presidente de Corte a Magistrados y trabajadores de la Corte Superior.
• Elaboración y  remisión de documentos oficiales y protocolares.
• Administración del archivo audiovisual de la Oficina de Imagen Institucional.
• Filmaciones y tomas fotográficas de eventos.
• Diseño y elaboración de afiches, trípticos y otros materiales de difusión.
• Diagramación y elaboración de boletines y revistas.
• Diseño campañas de prensa
• Difusión permanente de noticias importantes a los medios de comunicación para su respectiva publicación o difusión.
• Diseño y elaboración del Boletín Virtual de la Corte.
• Diseño y elaboración de la Revista de la Corte.
• Elaboración de videos institucionales.
• Mantener actualizada la página web institucional.
• Elaboración de la Síntesis de Noticias.
• Preparación y coordinación de eventos oficiales, de capacitación u otros que encargue la Presidencia.
• Atenciones oficiales a autoridades e invitados del Presidente.
• Elaborar cartas y tarjetas protocolares de saludos por cumpleaños de magistrados, aniversarios de instituciones,

  pésames, felicitación).
• Mantener actualizado el directorio de autoridades a nivel nacional, así como el directorio de la Corte.

 

Comunicación Interna


1. Organizar eventos de capacitación y apoyar las actividades que organizan la Escuela de Formación de Auxiliares 

    Jurisdiccionales así como las Comisiones de Capacitación de la Corte.
2. Establecer una Red de Comunicaciones con trabajadores como aliados estratégicos en la difusión de información de

   carácter oficial.
3. Diseñar y realizar encuestas para medir el nivel de satisfacción del trabajador, clima laboral, etc.
4. Verificar que el sistema de circuito cerrado funcione perfectamente en las salas de espera del Palacio de Justicia.
5. Elaborar material para el circuito cerrado.
6. Difundir por la página web información de interés para el público interno.
7. Difusión de eventos, actividades de capacitación, cumpleaños.
 
Comunicación Externa
 
1. Establecer canales de comunicación con todos los públicos.
2. Realización de encuestas para conocer la percepción del público externo.
3. Elaboración de material informativo sobre el servicio que brinda la Corte.
4. Visita a las sedes de la Corte para dialogar con el público e identificar problemas que permitan darles solución

    inmediata.
 
Diseño Gráfico
 
1. Definir la imagen gráfica de la Corte Superior (colores institucionales, logotipo).
2. Diseño de afiches, banners, tarjetas, revista, Boletín Virtual, el Boletín de la Corte para impresión y otros.
3. Impresión de certificados.
 
Proyección Social
 
1. Coordinación de charlas en prevención de delitos en colegios.
2. Promover ferias informativas sobre el Rol del Poder Judicial en el Distrito Judicial.