Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV

El Distrito Judicial de Huancavelica abarca actualmente las Provincias de Angaraes, Acobamba y Castrovirreyna y los distritos de Izcuchaca, Tantará y Ascensión. Sesenta y cuatro años de creación y ardua labor hacen de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, un bastión importante en la administración de Justicia en el país, llegando actualmente a más  de ciento cincuenta y tres mil Huancavelicanos. 

      

 

Antigua estructura en el local institucional

de la Corte

 Moderno edificio de la Corte Superior de Justicia

de Huancavelica 

 

 La Corte de Justicia de Hulica se creó mediante Ley N° 9696, anotándose la primera sesión o sesión de instalación un 06 de enero de 1944, la misma que se realizó en el primer local Institucional, ubicado en los pisos altos de la Prefectura de Huancavelica en el corazón de la ciudad; las primeras actas refiere n que a la instalación de la nueva Corte asistieron las principales autoridades y el pueblo en general haciendo eco y algarabía, de tan notable suceso.

 

La ceremonia estuvo presidida por Don Carlos Palomino, entonces Prefecto del Departamento  de Huancavelica, asistiendo junto a el hombres notables en las gestas Huancavelicanas, hombres que han quedado en la historia por su inacabable esfuerzo en busca del desarrollo regional, destacando entre ellos el Doctor Celestino Manchego Muñoz, Senador por el Departamento de Huancavelica, los Doctores José Manchego Diputado por Castrovirreyna y los hombres de leyes  Alejandro Álvarez León, Luís Guzmán Barrón, Isaac Molero Figueroa y Pablo Arcario Monge, todos Vocales Superiores junto al  Doctor Irineo Carrasco, Fiscal Superior de Huancavelica.

 

La primera sesión de Sala Plena  llevada a cabo el mismo día, eligió por unanimidad al Dr. Alejandro Álvarez León como primer Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica por ser el Magistrado más antiguo, cuya gestión perduró durante 1944.

Los años transcurrieron mientras Huancavelica experimentaba un sostenido crecimiento poblacional y urbano, las provincias y distritos fueron consolidándose en pueblos y ciudades cada vez más grande y la demanda del acceso a la justicia se fue incrementando. 

 

 

 

Plaza de Armas y Catedral de Huancavelica

 

 

En Octubre de 1992, siendo Presidente de la República el Ingeniero Alberto Fujimori Fujimori,  Presidente de la Corte Suprema  el Dr. Luis Serpa Segura  y Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica el Dr. Máximo Alvarado Romero, se inició la construcción del Palacio de Justicia actual, cuyas instalación es modernas y apropiadas fueron inauguradas en dos etapas; la primera etapa fue inaugurada un 20 de diciembre de 1993 por el Presidente de la República, contando con la asistencia del Ministro de Justicia Doctor Fernando Vega Santagadea, el Ministro de Energía y Minas Ingeniero Daniel Okama, el Ministro de Transportes y Comunicaciones Dante Córdova Blanco y el Presidente de la Corte Suprema.

 

Luego de un año de labores, el Palacio de Justicia de Huancavelica fue aperturado al público con todos sus servicios un 26 de noviembre de 1994 contando nuevamente con la presencia del Presidente de la República el Ingeniero Alberto Fujimori Fujimori, el Huancavelicano Dr. Luís Edmundo Serpa Segura entonces Presidente de la Corte Suprema de Justicia, el vocal Supremo Víctor Castillo Casy el Gerente de Personal y Escalafón José Córdova Gamarra.

 

El año 1997, la Corte Superior de Justicia de Huancavelica deja de funcionar definitivamente en el tradicional e histórico primer local del jirón Manco Capác s/n, esquina de Plaza Principal de la ciudad, reservando sus espacios para ambientes destinados a la difusión cultural.





        • IMAGEN Y PRENSA


        • SEDES DE LA CORTE SUPERIOR


        • ENLACES DE INTERES   
Jr. Torre Tagle S/N esq. con Jr. Nicolás de Piérola - Cercado, Huancavelica - Perú.
Copyright © - 2013 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores

Volver Arriba