Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter

AVANCES, logros obtenidos en el 2010

1. En apoyo y seguimiento de las actividades para mejorar la realización del “Plan de Descarga Procesal” en la Corte Superior de Justicia de Lima realizó las siguientes actividades:


a. Se procedió a la reubicación de los Juzgados Contencioso Administrativos de la siguiente manera: 1º al 10º  Juzgados Contencioso Administrativos en la sede de Domingo Cueto en Jesús María, del 11º al 17º Juzgados Contencioso Administrativos en la sede de Alzadora Valdez y los 1º al 10º Juzgados Transitorios Contencioso Administrativos en la sede de Custer, para tales efectos se llevaron a cabo las medidas necesarias para la implementación logística e Informática.

b. En merito de la R.A. Nº 176-2010-P-CSJLI-PJ, el Área de Desarrollo de la Presidencia tuvo a cargo la difusión de la directiva y seguimiento a los órganos jurisdiccionales, remitiéndose el formato para la remisión de expedientes; se adecuaron los sistemas informáticos y se realizó el seguimiento respectivo de la distribución correspondiente.

c. Se realizó las coordinaciones pertinentes a fin de dar cabal cumplimiento a las disposiciones de distribución de expedientes en el Modulo Básicode Justicia de San Juan de Miraflores conforme a la R.A. Nº 327-2010-P-CSJLI-PJ.

d. Publicada la Resolución Administrativa N° 119-2010-P-PJ, por la Presidencia del Poder Judicial, que dispuso el inicio de la descarga procesal en los  juzgados de las especialidades Penal de Reos Libre, Civil – Familia, Contencioso Administrativo y Laboral, los magistrados coordinadores suscribieron un acta de compromiso ante el presidente del PJ, Javier Villa Stein, acordando realizar el proceso de descarga de los juzgados, teniendo como fecha límite el 31 de diciembre de este año.

e. El Área de Desarrollo de la Presidencia, mediante oficio múltiple procedió a notificar a los órganos jurisdiccionales de la especialidad laboral y comunicar el seguimiento mensual de su producción a fin de informar el logro de los objetivos y los avances de las metas asumidas.

2. A fin de coadyuvar con un debido, correcto ingreso, remisión y/o redistribución de expedientes a los órganos jurisdiccionales de las diversas especialidades, reducir el índice de devolución de expedientes por las dependencias judiciales, por razones de incorrecta distribución de parte del Centro de Distribución General de la Corte de Lima y  precisar la aplicación de las normas y procedimientos a seguir, en los casos de conflictos negativos de competencia y abstenciones por parte de los Jueces de los órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Lima, se emite la Directiva N° 07 -2010-P-CSJLI/PJ.

3. Se conformó la Comisión de Descarga Procesal de los órganos jurisdiccionales del distrito de San Juan de Lurigancho, presidida por el Dr. Oscar Augusto Sumar Calmet, se conformó también una comisión encargada de llevar a cabo Audiencias Públicas Populares de Alimentos de la Corte Superior de Justicia de Lima, y en atención a ello, se estableció la calendarización de Audiencias Públicas Populares de Alimentos de la Corte Superior de Justicia de Lima que a la fecha se vienen llevando a cabo.

4. La calendarización de Audiencia Públicas Populares coadyuvan a la descarga procesal en materia de alimentos de los Juzgados de Paz Letrados con mayor carga procesal del Distrito Judicial de Lima, estadística que se verá reflejada en los meses de enero, febrero y marzo del 2011.

5. La ampliación de la competencia territorial del 7° Juzgado de Paz Letrado de San Juan de Lurigancho en sus dos turnos “A” y “B” en materia de penal, descongestionará los demás Juzgados de Paz Letrados de San Juan de Lurigancho.

6. En el marco del Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia para la Corte Superior de Justicia de Lima y en coordinación con el Banco Mundial, se logró ejecutar los siguientes proyectos:

7. Adecuación, remodelación, y distribución física de los Juzgados de la Especialidad Laboral del modulo 06 (piso 6) del Edificio Alzamora Valdéz, inaugurándose oficialmente en el mes de junio del presente año, los nuevos Despachos Judiciales, que en su nueva distribución se incluye un ambiente de archivo en cada Juzgado “.

8. El Proyecto de  02 servicios higiénicos del 5to piso",  ejecutada por la firma Ameri Contratistas Generales SAC, como parte de la LPN° 001-2009-Obras-UCPMSJ/PJ.

9. Se dirigió la implantación y monitoreo del proyecto de trabajos de remodelación y adecuación que se realizaron en los Juzgados Laborales de Lima, ubicados en el sexto piso del edificio Javier Alzamora Valdez, incluye la remodelación en su totalidad de la infraestructura de los despachos judiciales, la habilitación de puntos de red y el rediseño de los servicios higiénicos, trabajos que demandaron una inversión de cerca de 750 mil soles, suma financiada por el Banco Mundial. Las labores de remodelación son una iniciativa de la Presidencia de la Corte de Lima y ejecutada por el Área de Desarrollo de la Presidencia en coordinación con la Gerencia General del Poder Judicial y el Banco Mundial.

10. Inicio de las actividades del Proyecto: “Mejoramiento de los Servicio de Justicia” - II Etapa, en coordinación directa con la Unidad de Coordinación del Proyecto del Banco Mundial.

11. Con lo dispuesto por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de crear una Sala Mixta Descentralizada Transitoria en el distrito de San Juan de Lurigancho por un año,  con competencia territorial del Distrito de San Juan de Lurigancho y en el Centro Poblado Anexo 22 "Pampa de Canto Grande", de Huarochirí, se dispuso que el Área de Desarrollo de la Presidencia, realice la implementación integral de sistemas para el adecuado funcionamiento del recién creado órgano jurisdiccional y de las Salas Superiores ubicadas en la Corte de Justicia de Lima.

12. Se coordinó con la Gerencia General del PJ preste el apoyo inmediato para la implementación de las medidas adoptadas, especialmente en la adecuación del sistema informático de distribución de expedientes; y que la Corte de Lima reubique al personal de las Salas Contencioso Administrativas tanto en los Juzgados de dicha especialidad como en la Mesa de Partes.

13. La Corte de Lima resolvió constituir la comisión encargada de revisar y validar los procedimientos utilizados para la distribución de expedientes y demandas en este distrito judicial, este grupo de trabajo está conformado por el juez de la sétima sala civil de esta Corte, Oswaldo Ordóñez, quien la Preside. Asimismo, los magistrados Gino Yangali, Jaime Abanto y Marilú Prado Castañeda, el Área de desarrollo de la Presidencia de la Corte de Lima brindó todo el apoyo y la información necesaria que requirió  la comisión, para el cumplimiento de sus labores.

14. Se elaboró informe técnico con la finalidad de precisar cual es la competencia por razón de territorio y de materia del Juzgado Mixto de Ate, así como de los Juzgados Transitorios de Lima Este, que son objeto medidas urgentes en cuanto a carga procesal.

15. Informe Técnico Jurídico sobre modelo de formato de oficio de elevación de apelación en una versión mejorada del formato aprobado por R.A. N° 204-2009-CED-CSJLI/PJ, presentándose modelo de formato como propuesta.

16. Se elevó informe sobre reunión de trabajo con la Jefatura del Área de Desarrollo de la Presidencia, Magistrados de los Juzgados Contenciosos Administrativos, Jefe del Centro de Distribución General - CDG del edificio Alzamora Valdez y Jefe de Mesa de Partes de la sede Anselmo Barreto, a fin de unificar criterios en la adecuada recepción y tramitación de demandas y otras sugerencias.

17. Se elaboró Informe Técnico Jurídico sobre la situación de carga y personal de los Juzgados y Salas Contenciosos Administrativos  con la dación de la Ley Nº 29364 – Ley que modifica diversos artículos del Código Procesal, modifica el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27584.

18. Se elaboró Informe Técnico Jurídico sobre la remisión de medidas cautelares fuera de proceso de los Juzgados Tutelares con competencia en Violencia familiar.

19. Se elaboró Informe en el cual resulta procedente lo formulado por los Magistrados integrantes del Plan Piloto de Reforma de Gestión del Despacho de la Corte Superior de Justicia de Lima, referida a la “Concentración de Actos Procesales en la designación de un Curador”.

20. Se elevó Informe Técnico Jurídico, sobre la viabilidad de la propuesta presentada por la Doctora Carmen Rojjasi Pella, Juez Superior de la Unidad Desconcentrada de Control de la Magistratura, referido a la problemática que afrontan las dependencias judiciales de San Juan de Lurigancho.

21. Se elevó informe referente a los procesos ingresados sobre Filiación Extramatrimonial de los años 2008 y 2009 en los Juzgados de Paz Letrados, así como Procesos de Adopción por Excepción y Colocaciones familiares de los años 2008 y 2009 de los Juzgados Especializados de Familia y Juzgados Mixtos de la Corte Superior de Justicia de Lima.

22. Elaboración de Informe Técnico que registra consolidado de demandas de los Juzgados Especializados en lo Civil sobre indemnización y sentencias de indemnización  que hayan quedado consentidas o ejecutoriadas en los años 2007, 2008, 2009 y 2010, donde el demandado es el Ministerio de Salud o ESSALUD.

23. Se elaboró informe sobre adopción de medidas urgentes presentadas por las Presidentas de la 1° y 2° Sala de Familia en cuanto a la carga procesal sobre la materia de familia que deben asumir los Juzgados Especializados de Lima Este.

24. Se elaboró Informe Técnico a la Jefatura de Infraestructura de la Gerencia General a fin de determinar si es factible la adecuación de un ambiente de la Biblioteca para el funcionamiento de la Biblioteca Virtual de la Corte Superior de Justicia de Lima.

25. Se elaboró informe sobre las acciones adoptadas para la implementación y adecuación del sistema de ingresos del Juzgado Especializado en Ejecución de Sentencias Supranacionales.

26. Elaboración de Informe Técnico respecto a la problemática suscitada por la conversión y reubicación de diversos Juzgados de la Especialidad Penal de la Corte de Lima en Juzgados de Transito y Seguridad Vial.

27. Informe referente al número de sentencias por delitos de corrupción y monto de indemnización que se le adeuda al Estado a partir del año 2005 de las Salas  y Juzgados Penales Especiales.

28. Se elaboró informe sobre relación de sentencias emitidas por las Salas Penales al mes de mayo del año 2010.

29. Se elaboró Informe Técnico Jurídico solicitando al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial la creación de 02 Salas Superiores Especializadas en materia Constitucional, incluyendo la capacitación para los Magistrados y el personal jurisdiccional en materia constitucional en coordinación con las Comisiones de Estudios de la Corte Superior de Justicia de Lima.

30. Informe consolidado cuantitativo del total de beneficios penitenciarios procedentes de los Juzgados Penales de Lima, especificado por tipo penal, pena, beneficio concedido y situación.

31. Se elevó informe con la relación de sentencias condenatorias emitidas en la primera quincena de Junio 2010, por cada órgano jurisdiccional de la especialidad Penal y/o Mixta de la Corte Superior de Justicia de Lima.

32. Informe Técnico Jurídico en merito a la Resolución Administrativa N° 186-2009-CE-PJ que dispone la conversión del 11°, 12°, 13° y 21° Juzgado Permanente de Familia y 4° Transitorio de Familia en Juzgados de Familia de sub especialidad tutelar con competencia en Violencia Familiar, sobre expedientes que son devuelto por diferentes órganos jurisdiccionales.

33. Elaboración de Informe Técnico sobre cierre de turno de los Juzgados Permanentes de la Especialidad Contencioso Administrativa por un periodo de 3 meses.

34. Se elaboró informe sobre seguimiento de implementación y funcionamiento del Juzgado Especializado en Ejecución de Sentencias Supranacionales.

35. Se elaboró informe de seguimiento de la distribución de expedientes de las Salas Laborales Permanentes a la Sala Laboral Transitoria, excluyendo de la distribución los autos sin efecto suspensivo.

36. Se elaboró informe sobre carga procesal actualizada y estadío procesal de los procesos de faltas de los Juzgados de Paz Letrados – sede Comisaría del Distrito Judicial de Lima.

37. Se elaboró Informe Técnico sobre problemática presentada entre el Archivo Central y el Centro de Distribución General por expediente devuelto por un Juzgado de Familia.

38. Se elaboró Informe Técnico sobre adecuado ingreso de expedientes a mérito de la R. A. N° 186-2009-CE—PJ y R. A. N° 087-2010-CE—PJ

39. Se elaboró Informe Técnico Jurídico sobre Proyecto de Ley presentado por el Presidente de la Comisión de Descarga Procesal del Distrito de San Juan de Lurigancho.

40. Se elaboró Informe Técnico Jurídico numeración correlativa de resoluciones.

41. Se elaboró Informe Técnico respecto al horario de expendio de ticket  de atención en el sistema de colas y cierre de acceso en el Centro de Distribución General.

42. Elaboración del Informe y Análisis de la propuesta de ampliación de Concurso de Selección de Personal para la Corte Superior de Justicia de Lima.

43. Informe  Técnico respecto a propuesta de que Juzgado Penal Transitorio asuma competencia de procesos penales ingresados al Juzgado  Penal Permanente y 2° Juzgado Mixto hasta el 31 de Julio 2010.

44. Evaluación e Informe con el seguimiento del Plan Operativo correspondiente a cada Trimestre del año 2010, el mismo que es elevado a la Gerencia de Planificación de la Gerencia General del Poder Judicial.

45. Propuestas para mejorar el funcionamiento y operatividad de las Mesas de Partes de la Especialidad Contencioso Administrativo.

46. Elaboración del Proyecto de Directiva para optimizar la atención al público en el C.D.G. del edificio Javier Alzamora Valdez.

47. Evaluación de propuesta para suspensión de Turno Judicial correspondiente al mes de agosto en las Salas Penales.

48. Se elaboró informe del Inventario cualitativo y cuantitativo de Expedientes en las Salas y Juzgados Penales Especiales.

49. Se elevó informe técnico a fin de asignar carga procesal penal nueva, correspondiente al 4° y 5° Juzgado de Paz Letrado al 7° Juzgado de Paz Letrado de San Juan de Lurigancho.

50. Se elaboró informe técnico con evaluación de propuesta para el cierre de ingreso de nuevas demandas para al 6° y 7° Juzgados Especializados de Trabajo Transitorios con sub especialidad provisional.

51. Informe y Evaluación de propuestas para mejorar en el diligenciamiento de las Notificaciones.

52. Se elaboró Informe Técnico Legal, con propuestas de Creación de órganos jurisdiccionales especializados en el Distrito de San Juan de Lurigancho.

53. Se elaboró  informe con propuestas de exhortos urgentes vía correo electrónico institucional.

54. Evaluación y recomendaciones respecto de la creación de una Mini Central de Notificaciones en el Distrito de San Juan de Lurigancho.

55. Se elaboró informe con el estudio coordinado para la determinación del número de personal para las Salas Superiores.

Avances  informáticos:

1. Elaboración de Informes respecto a asignación de claves a usuarios para los casos requeridos de investigación y seguimiento.

2. Evaluación y análisis de la problemática presentada en el Sistema Informático Judicial (SIJ) en Salas y Juzgados Contencioso Administrativos.

3. Informe sobre términos de referencia para la “Contratación de una Empresa de Servicios que realice la Digitación Masiva de expedientes Judiciales de las Salas Penales de la Corte Superior de Justicia de Lima”.

4. Informe de verificación en el direccionamiento de expedientes de un determinado Juzgado cuando el personal de CDG previene el expediente en la programación de turnos en los juzgados.

5. Se elaboró informe de la relación de expedientes a ser remitidos a la Sala civil de Villa Maria del Triunfo a fin de determinar con exactitud los expedientes de las diferentes especialidades.

6. Informe Técnico Informático, respecto a la entrega y recepción de Bienes Incautados en el expediente  del caso “Interceptación Telefónica” en el 34° Juzgado Penal.

7. Elaboración de requerimientos con especificaciones técnicas para la Adquisición de Tarjetas de Red y Access Point para las Nuevas Salas Mixtas de Villa Maria del Triunfo.

8. Informe sobre número de demandas ingresadas por prevención a las Salas Comerciales en los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre 2009.

9. Creación de un Sistema de Control de Expedientes para las Salas Laborales de la Corte de Lima.

10. Se realizó la interconexión de Juzgados Periféricos Transitorios mediante equipos inalámbricos, coordinando con la Sub Gerencia de Redes y Comunicaciones.

11. Se elevó informe con sugerencias para asignar técnicos especializados en sistemas e informática como administradores de red de los Módulos Básicos de Justicia.

12. Se elaboró informe para el Ministerio de Justicia a fin de determinar la necesidad de equipos informáticos en la implementación del Nuevo Código Procesal Penal.

13. Se realizó los requerimientos específicos técnicos y básicos a la Oficina de  Logística a fin de atender los problemas informáticos de los diversos equipos de computo (impresoras y Pc) de la Corte superior de Justicia de Lima.

14. Se realizaron coordinaciones con la Gerencia de Informática a fin de cambiar los términos de referencia para la instalación de la red de datos en la sede de Arnaldo Márquez a fin que se hiciera mediante conexiones inalámbricas.

15. Coordinación para la adecuación de Sistema Integrado Judicial (SIJ) para equilibrar la carga de todos los Juzgados Civiles ubicados en el Edificio Alzamora Valdez.

16. Se inicio la Fase II  de la Implantación del SIJ en la Corte Superior de Justicia de Lima, la misma que se llevo a cabo en forma programada conforme a sus facilidades técnicas para la realización del proyecto que alcanza a 123 Órganos jurisdiccionales.

17. Se elaboró informe técnico evaluando los requerimientos informáticos para el Servicio de Instalación de Red de Datos en el Piso 6 de la Sede Alzamora Valdez.

18. Se elaboró informe respecto a la creación de usuarios en el SIJ para el acceso de Módulos de Consulta SERNOT a fin de habilitar el acceso a verificar el estado de las Cedulas de Notificación.

19. Informe técnico para la adquisición de 15 Access Point para habilitar nuevas conexiones de red en las dependencias de la Corte Superior de Justicia de Lima.

20. Informe Técnico para la adquisición de 25 Swiitch para la comunicación de equipos en las dependencias de la Corte de Lima.

21. Elaboración de informe técnico para solicitar la adquisición de Equipos de Red Inalámbrica para los Juzgados Laborales del sexto piso de la sede Alzamora Valdez.

22. Se elaboró informe a fin de adquirir tarjetas de red para la implementación de la Sala Civil Descentralizada de Villa Maria del Triunfo.

23. Informe con la evaluación de requerimientos técnicos para la creación de una Mesa de Partes en la sede Custer, para efectuar el ingreso de escritos y otros documentos, debiendo trabajar con el SIJ contencioso y SIJ  Laboral.

24. Se elaboró informe técnico del Sistema Integrado Judicial (SIJ) de los Juzgados Contencioso Administrativo en cuanto a ingresos, tablas y tipos de proceso, considerando la distribución de expedientes de igual forma los datos que se imprimen en la carátula y cargos de ingreso del expediente.

25. Se coordinó con la Primera Sala Laboral sobre la evaluación del Sistema informático, el mismo que no cuenta con Códigos Fuentes, Manuales, ni Backup de la Base de Datos.

26. Se elevó informe y se coordinó con la Gerencia de informática a fin de realizar las acciones necesarias para que el SIJ de las sedes periféricas atiendan en Materia AFP.

27. Se realizó la apertura del turno normal del 34° Juzgado Penal para la recepción de nuevos expedientes conforme a lo dictaminado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.

28. Se realizó capacitación del personal (Secretarios y encargados de la Mesa de Partes de las Salas Penales) en la Implementación del SIJ por el tema de “Elevaciones de expedientes a las Salas Penales”.

29. Se atendió la habilitación de 3,000 claves de acceso a Sistemas Informáticos validados por la Corte Superior de Justicia de Lima.

30. Se atendieron 1,000 reparaciones, revisiones e instalaciones de equipos informáticos en todos los órganos jurisdiccionales de la Corte de Lima.

Avances  estadísticos:

1. Se elevó informe respecto al ingreso de Medidas Cautelares Fuera del Proceso en los Juzgados de Paz Letrado de Lima.

2. Se llevó a cabo reuniones con la Sub Gerencia de Estadística de la Gerencia General, con el fin de validar la información del Inventario elaborado a fines del año anterior y permitiendo elevar la información a la Base de Datos Nacional.

3. Se elaboró informe técnico con el resultado de producción jurisdiccional alcanzada hasta diciembre  2009, proyectando nuevos logros para el 2010.

4. Informe consolidado del inventario, con la carga procesal con la que cuentan los órganos jurisdiccionales permanentes que cuentan con pares transitorios y propuestas de carga a remitir a estos órganos de descarga.

5. Elaboración de informe de producción de los Magistrados de las Salas Superiores, Juzgados Especializados, Mixtos y Juzgados de Paz Letrado correspondiente al año Judicial 2009

6. Informe estadístico de la distribución de expedientes a la Sala Transitoria  especializada en lo Contencioso Administrativo.

7. Se distribuyó a todos los órganos jurisdiccionales de la Corte de Lima, los Formatos de estadística establecidos a nivel Nacional,  en la cual se registra información autocalculada, información del inventario, y se descarga la producción en forma mensual.

8. Se dictó capacitación al personal permanente y/o reubicado  de las Salas y Juzgados conforme a un cronograma establecido,  a efectos de indicarles los conceptos de estadística vigentes en el cumplimiento de la Directiva N° 001-2009-GG-PJ “Guía Metodológica de las Estadísticas Jurisdiccionales de Gestión 2009”.

9. Se elaboró informe estadístico referente a la ampliación de redistribución de expedientes de los Juzgados Mixtos de San Juan de Miraflores.

10. Se elaboró informes de reportes solicitados por los Juzgados de Familia Penal desde el 2006 al 2009.

11. Se atendió requerimientos de reportes estadísticos de los Magistrados de los diferentes órganos jurisdiccionales de la Corte de Lima, indicando “Hoja de producción de Magistrado”, “Formato de Control de expedientes”, entre otros.

12. Se remitió a la Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia  de la Republica, informe detallado sobre la carga procesal de los Juzgados Penales.

13. Se elaboró informe de Carga y Producción del 6° Juzgado de Paz Letrado de San Juan de Lurigancho del periodo comprendido de enero 2009 a Mayo 2010.

14. Se elaboró informe comparativo de la carga procesal de las Salas Laborales, en el cual se aprecia que si bien han logrado reducir su carga procesal producto del apoyo del órgano transitorio y con ello han logrado brindar una respuesta rápida y efectiva al usuario, esta se vería desmerecida si el órgano de descarga fuera desactivado.

15. Informe de evaluación estadística con recomendaciones para la redistribución de carga procesal a Salas Transitorias.

16. Se elaboró informe de los Juzgados de la especialidad constitucional, analizando la carga de expedientes principales en trámite y en ejecución, a fin de evaluar su necesidad de personal.

17. Se elaboró informe evaluando la carga procesal a ser remitida a los Juzgados de Descarga de la Molina, concluyendo que se encuentra con exceso de carga de expedientes y no cumple con lo dispuesto en al Resolución 236-2010-CE-PJ.

18. Se elevó informe técnico con recomendaciones para la redistribución de carga a Juzgados Transitorios especializados en lo Contencioso Administrativo.

19. Se elaboró informe técnico solicitado por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal de México.

20. Se elaboró informe técnico con el análisis de la carga y producción  de los Juzgados Especiales de Trabajo Transitorios, recomendando se asigne a cada órgano un Perito y un Revisor conforme indica la Resolución Administrativa.

21. Informe sobre la evolución de la carga procesal de expedientes pendientes en tramite, concluyéndose que pese a los esfuerzos realizados, se aprecia un incremento del 10.41 % respecto al año anterior, en razón del crecimiento demográfico en Lima.

22. Se elaboró informe referente a la competencia territorial de los terrenos ubicados en la Comunidad Campesina de Jicamarca cuya atención debe ser en el Modulo Básico de San Juan de Lurigancho.

23. Se elevó Informe Técnico identificando las Zonas del Distrito Judicial de Lima, en donde se puede conformar Salas Mixtas Descentralizadas.

24. Se elaboró Informe Técnico solicitado por la Oficina de Cooperación Técnica Internacional del Poder Judicial con información de Nulidades de los Juzgados Especializados y Nulidades en segunda instancia de las Salas Superiores.

25. Se elaboró Informe Técnico solicitado por la Señora Embajadora Luzmila Sanabria, Sub Secretaria de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, referente a la Cantidad de sentenciados por delito de trafico ilícito de armas de fuego en el Distrito Judicial de Lima.

26. Se elaboró Informe Técnico Legal sobre viabilidad de lo solicitado por la Coordinadora del ODAJUD precisando las competencias territoriales de los Juzgados de Paz del Distrito de San Antonio en la provincia de Huarochirí.

27. Se elaboró Informe Técnico Legal sobre procesos concluidos y en tramite seguidos contra Magistrados sobre errores judiciales y detenciones arbitrarias, información disgregada en cuántos fueron declarados fundados, infundados e improcedentes solicitado por el Presidente de la Comisión de Justicia de Derechos Humanos del Congreso de la Republica.

28. Se elaboró Informe Técnico  con la recomendación de aprobar ratios para el ingreso de expedientes en los Juzgados Civiles y equiparar la carga procesal en estos órganos jurisdiccionales.

29. Informe respecto a la viabilidad de la propuesta de la Unidad Desconcentrada de Defensoría del Usuario Judicial, respecto a la problemática que afrontan las dependencias Judiciales de San Juan de Lurigancho.

30. Se elaboró informe solicitado por la Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo que requirió información estadística concerniente al numero de procesos judiciales resueltos, sobre denuncias realizadas por vulneración de los derechos contenidos en el D.S. N° 20-2007-TR.

31. Se elaboró informe de evaluación de carga procesal del Modulo Laboral II, con la finalidad de viabilizar el incremento de personal en proporción a su carga.

32. Se elaboró informe al Secretario Técnico del “Acuerdo Nacional” en cumplimiento de las políticas del estado suscritas en Julio del 2002, el cual consiste en la evaluación periódica en el fortalecimiento del Régimen Democrático y del Estado de Derecho.

33. Se elaboró informe a la Presidencia referente a la aplicación de la Pena de Muerte a ciudadanos Japoneses desde 1945 a la actualidad, conforme a la Constitución Política vigente.

34. Se elaboró informe con el seguimiento y evaluación de la carga y producción de los Órganos Jurisdiccionales Transitorios, solicitando su continuidad, así como la conversión de órganos jurisdiccionales a fin de cumplir con las Metas del Plan Nacional de Descarga.

35. Se elaboró informe respecto a formular propuestas para la especialización de Juzgados de Paz Letrado conforme la R.A. N° 143-2010-CE-PJ, siendo los distritos mas urgentes el de Lima, Ate- Vitarte, San Juan de Lurigancho y Surco –San Borja.

 

 





        • CONSEJO EJECUTIVO DISTRITAL


        • SEDES DE LA CORTE SUPERIOR


        • ENLACES DE INTERES   
Esquina de Abancay y Colmena S/N Corte Superior de Justicia de Lima, Cercado, Lima - Perú
Copyright © - 2013 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores

Volver Arriba