-
Desarrollar y proponer al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial el Sistema de Medición del Desempeño Jurisdiccional. así como llevar a cabo su implementación.
-
El Sistema de Medición del Desempeño Jurisdiccional se aplicaré a los Juzgados de Paz Letrados, Juzgados Especializados y Mixtos y Salas Superioras.
-
Medir el desempeño jurisdiccional mediante los dos factores que lo determinan: la producción jurisdiccional y la calidad de las resoluciones judiciales.
-
Programar, dirigir, ejecutar y controlar los procesos de medición del desempeño jurisdiccional.
-
Informar los resultados de las mediciones realizadas a la Oficina de Organización de Cuadros de Mérito y de Antigüedad.
-
Sistematizar, evaluar y medir las mejores prácticas en la gestión del despacho judicial.
-
Identificar oportunidades de mejora a partir del análisis de los resultados de las mediciones efectuadas y sugerir la adopción de dichas medidas al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
-
Coordinar y supervisar la labor de los Equipos Distritales de Apoyo en las Cortes Superiores de Justicia en los procesos de medición del desempeño jurisdiccional.
-
Elaborar y actualizar el perfil de los jueces acorde con su nivel y especialidad, teniendo en cuenta los resultados de las coordinaciones que realice la Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial con el Consejo Nacional de la Magistratura.
-
Cumplir otras funciones que el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial le asigne.