Documentos
CASACIÓN LABORAL Nº 18426- 2018 - LAMBAYEQUE - Reposición laboral
Incurre en falta grave causal de despido prevista en el inciso f) del artículo 25° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N.º 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, el trabajador que formula denuncia penal temeraria contra su empleador, sus representantes o personal jerárquico del centro de labores.
Fecha: 04/11/2021CASACIÓN N° 3386-2019 - LIMA - Reposición por despido incausado
El derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales, el mismo que constituye parte integrante del derecho al debido proceso, importa que los jueces, al resolver las causas, expresen las razones o justificaciones objetivas que los llevan a tomar una determinada decisión. Se incurre en nulidad cuando existe una motivación aparente.
Fecha: 03/11/2021CASACIÓN LABORAL Nº 15011-2019 - LIMA - Desnaturalización de contratos y otros
Para que se configure la nulidad de despido, tipificada en el inciso a) del artículo 29° del Texto Único Or denado del Decreto Legislativo número 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo número 003-97-TR, es necesario acreditar que el despido está precedido de actitudes o conductas del empleador que evidencie el propósito de limitar el derecho a la afiliación sindical.
Fecha: 27/10/2021CASACIÓN LABORAL N° 13258-2019 - CAJAMARCA - Reconocimiento de vínculo laboral y otros
Son válidos los contratos de trabajo para obra determinada o servicio específico, cuando se demuestra que fueron por un tiempo de duración determinada y no se logra acreditar una conducta ilegal por parte de la demandada con el fin de ocultar una relación de naturaleza laboral a plazo indeterminado.
Fecha: 05/10/2021CASACIÓN LABORAL N° 24205-2018 - LIMA ESTE - Despido incausado y otros
“(…) se ha cumplido con la formalidad de la comunicación de la terminación colectiva en su debida oportunidad, perdurando la validez del cese colectivo efectuado por Consorcio ROBRISA Sociedad Anónima.”
Fecha: 01/09/2021CASACIÓN LABORAL N° 14367-2018 - LIMA - Indemnización por Daños y Perjuicios
Procede la indemnización por daños y perjuicios, cuando el daño sea como consecuencia inmediata y directa de la inejecución de la obligación, de conformidad con el artículo 1321° del Código Civil, la misma que deberá ser acr editada, de acuerdo con las pruebas ofrecidas por la parte que invoca el daño.
Fecha: 20/05/2021CASACIÓN LABORAL Nº 6783-2018 - LIMA ESTE - Incumplimiento de disposiciones laborales
La motivación está orientada a que el Juez proceda a enunciar los fundamentos fácticos y jurídicos que lo llevaron a adoptar una determinada decisión, haciendo un análisis de los medios probatorios aportados en el proceso; siendo ello así, que una decisión le sea adversa a una de las partes no implica que necesariamente la resolución no se encuentre debidamente motivada.
Fecha: 27/04/2021CASACIÓN LABORAL N° 10540-2018 - LIMA - Desnaturalización de contratos y otros
En el caso de autos, se determinó que el trabajador estaba impedido de ejercer su derecho de libertad sindical de afiliación, pues su empleador encubría su relación laboral con la suscripción de contratos de locación de servicios. Es así que, con la finalidad de dar protección al referido derecho, y fundamentándose en la amplia normatividad internacional y nacional referente a este, el Colegiado Supremo considera le asiste percibir los derechos obtenidos mediante convenio colectivo conforme lo solicitó en su demanda.
Fecha: 07/04/2021CASACIÓN LABORAL Nº 21433-2018 - LIMA - Pago de beneficios sociales y otros
El trabajo en sobretiempo supone la prestación efectiva de servicios en beneficio del empleador. En consecuencia, no basta el incumplimiento de las exhibicionales (registro de asistencia) por parte del empleador para acreditarse de manera inequívoca su real y efectiva realización.
Fecha: 18/03/2021CASACIÓN LABORAL N° 24496-2018 - LIMA - Reposición
En el presente caso; no se produce faltamiento de palabra verbal o escrita en agravio del empleador, de sus representantes, del personal jerárquico; por cuanto, el actor expresó su estado de ánimo dentro de una situación de conflicto, realizando críticas a la marcha de la empresa, su gestión y a las relaciones laborales, que no dañan la reputación de la empresa. La expresión de sus opiniones fue dirigida al correo de la organización sindical.
Fecha: 02/03/2021