El sello del Fondo Editorial del Poder Judicial fue creado como un espacio para la difusión de obras especialmente relacionadas con el derecho y la justicia con la finalidad de proyectar positivamente a este poder del Estado en la comunidad jurídica nacional e internacional, así como para promover la obra académica de juristas, jueces y trabajadores judiciales.


Su administración se delegó, desde julio de 2008, al Centro de Investigaciones Judiciales del Poder Judicial como parte de sus funciones específicas, las cuales viene desarrollando de manera ininterrumpida.


El Fondo Editorial tiene a su cargo la edición de los libros institucionales y las publicaciones periódicas de este poder del Estado, como la Revista Oficial del Poder Judicial, la revista Llapanchikpaq: Justicia, la Revista de Derecho Procesal del Trabajo y las revistas Ius Vocatio y Justicia Ambiental. También se está implementando la plataforma en línea de la revista Ipso Jure.


El Poder Judicial del Perú muestra en sus ediciones el compromiso de trabajar para garantizar un servicio de justicia independiente, fortalecido y justo, que responda eficazmente a las crecientes demandas de justicia de nuestra sociedad.