JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL
Estudio de las experiencias del derecho, a través de fallos y sentencias dictadas por tribunales internacionales (Corte Interamericana de Derechos Humanos), cuya observancia es obligatoria para nuevos casos, asumiéndolo como fuente ante situaciones semejantes.
CASO MASACRE PLAN SÁNCHEZ VS. GUATEMALA
Resumen de los hechos: El día 18 de julio de 1982 un comando de integrantes del ejército, comisionados militares, judiciales, y civiles, incursionaron en la aldea de Plan de Sánchez del Municipio de Rabinal – Guatemala, habitada por el pueblo indígena de la comunidad lingüística de achi. Maltrataron, violaron y asesinaron a niñas y mujeres jóvenes. Las mujeres mayores, los hombres y los niños fueron ejecutados. Alrededor de 268 personas fueron ejecutadas. Posteriormente, el comando saqueó y destruyó las viviendas. Los/las sobrevivientes se desplazaron a otras zonas. Recién en 1985 se autorizó a los/las sobrevivientes a vivir en la aldea bajo supervisión y amenaza del ejército.
Importancia desde el enfoque de género: la Corte señaló que la violación sexual perpetrada contra las mujeres de la comunidad indígena de achi fue una práctica de Estado, ejecutada en un contexto de masacre, dirigida a destruir la dignidad de la mujer a nivel cultural, social, familia e individual. Las sobrevivientes se sienten estigmatizadas en sus comunidades y han sufrido por la presencia de sus victiminarios en las áreas comunes del municipio. La impunidad de estos hechos ha impedido que las mujeres participen en el proceso de justicia.