RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 000114-2022-P-CE-PJ
Aprueban el “Protocolo de administración de justicia con enfoque de Género del Poder Judicial” Versión 001; que en anexo forma parte integrante de la presente resolución.
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 000211-2022-CE-PJ
Aprueban el Protocolo “Actuación de Juzgados de Paz para la aplicación de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”; que en anexo forma parte integrante de la presente resolución.
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 000111-2022-CE-PJ
Aprueban la Directiva N° 012-2022-CE-PJ denominada “Servicio 1.1.5 de la Política Nacional de Género a cargo del Poder Judicial".
RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 000071-2022-CE-PJ
Aprueban el Protocolo denominado “Otorgamiento de medidas de protección y cautelares en el marco de la Ley N° 30364” (Versión 01); que en anexo forma parte integrante de la presente resolución.
RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 000038-2022-CE-PJ
Aprueban el Protocolo denominado “Atención de buena calidad en el proceso especial de tutela frente a la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”; que en anexo forma parte integrante de la presente resolución.
RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 444-2021-CE-PJ
Aprueban la implementación del Expediente Judicial Electrónico en la especialidad Familia subespecialidad en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar en las Cortes Superiores de Justicia de Lima Norte y Sullana.
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 000289-2021-CE-PJ
Mediante Resolución Administrativa N° 000289-2021-CE-PJ, el Poder Judicial ha dispuesto que los Juzgados y Salas Especializadas para la protección y sanción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, en materia penal, además de continuar abordando los delitos previstos en el Decreto Legislativo N° 1368, incorporen una serie de delitos contenidos en el Código Penal.
Así, se dispone la incorporación de aquellos contenidos en los artículos 151-A (acoso), 154-B (difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual), 175 (violación sexual mediante engaño), 176 (tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos sin consentimiento), 176-B (acoso sexual), 176-C (chantaje sexual), 177 (formas agravadas de los artículos 170, 171, 172, 174, 175, 176 y 176-A) y 183-B (proposiciones a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales).
Cabe mencionar que, el Decreto Legislativo N° 1368, que crea el SNEJ, preveía el abordaje del feminicidio (artículo 108-B), las lesiones (artículos 121-B, 122, 122-B, en concordancia con el artículo 124-B), la violación sexual (artículos 170, 171, 172, 173, 173-A y 174, y sus formas agravadas del artículo 177) y los tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos (artículo 176-A).
Hasta la fecha, se han creado Juzgados y Salas Especializadas en materia penal, en los distritos judiciales de Ancash, Arequipa, Callao, Cusco, Junín, Lima Norte, Lima Este y Puente Piedra–Ventanilla.
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 210-2021-CE-PJ
RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 153-2021-CE-PJ
Disponer la implementación del “Plan de Interoperabilidad entre el Poder Judicial y las Comisarías especializadas de familia de la Policía Nacional del Perú”, en las Cortes Superiores de Justicia a nivel nacional.
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 141-2021-CE-PJ
Disponer, a partir del 1 de mayo de 2021, la creación del Juzgado Penal Colegiado Conformado Especializado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de Justicia del Callao, el cual estará integrado por el Primer, Segundo y Tercer Juzgados Penales Unipersonales Especializados en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar, como detalla el documento.