Facebook Twitter
MATERIALES ELABORADOS


Conoce nuestros materiales de comunicación elaborados para diversas campañas.

INFORMACIÓN INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS POR UN SISTEMA DE JUSTICIA ARTICULADO CONTRA LA VIOLENCIA-LEY 30364

LINEAMIENTOS PARA EL USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO EN EL PODER JUDICIAL

Documento Aprobado mediante Resolución Administrativa N° 023-2019-CE-PJ, con la finalidad de establecer orientaciones para el adecuado uso del lenguaje inclusivo, pautas orientadas en la búsqueda de una representación igualitaria de mujeres y hombres, libre de cualquier tipo de discriminación.

LINEAMIENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL PODER JUDICIAL

Documento con carácter de obligatoriedad aprobado mediante Resolución Administrativa 022-2019-CE-PJ,  cuyo objetivo es establecer disposiciones para que las Oficinas de Recursos Humanos, o la que haga de sus veces en la Corte Suprema y Cortes Superiores a nivel nacional, consideren estas orientaciones para la incorporación del enfoque de género en la planificación de la gestión del recurso humano, los procesos de contratación y retención del personal, escalafón y registro, gestión de la remuneración y beneficios, capacitación y desempeño, así como en la gestión de las relaciones laborales de todas las personas que trabajan para este Poder del Estado, bajo los diferentes regímenes y modalidades contractuales.

LINEAMIENTOS TÉCNICOS PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL

Documento aprobado mediante Resolución Administrativa 007-2018-CE-PJ,  que permitirá impulsar cambios internos en la estructura, funcionamiento y herramientas de gestión interna; así como, contar con juezas y jueces sensibilizados y capacitados en la aplicación del enfoque de género en la administración de justicia, para la garantía y protección de los derechos fundamentales y oportunidades de mujeres y hombres en igualdad de condiciones y libres de discriminación.

PROTOCOLO OTORGAMIENTO DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y CAUTELARES EN EL MARCO DE LA LEY 30364

Propuesta normativa institucional formulada por la Comisión de Justicia de Género y aprobado mediante Resolución Administrativa 000071-2022-CE-PJ, con el objetivo de establecer criterios de análisis que orienten el razonamiento judicial para el otorgamiento de las medidas de protección y cautelares, basados en la evaluación de los factores de riesgo y de protección de la víctima.


DIRECTIVA “SERVICIO 1.1.5 DE LA POLÍTICA NACIONAL DE GÉNERO A CARGO DEL PODER JUDICIAL”

Directiva institucional proyectada por la Comisión de Justicia de Género y aprobado mediante Resolución Administrativa 000111-2022-CE-PJ, para facilitar la articulación del Servicio 1.1.5 de la Política Nacional de Igualdad de Género con el marco estratégico y operativo del Poder Judicial, mediante la identificación de los pasos necesarios para la producción y entrega de dicho servicio; así como, la descripción de los actores, roles e interacciones para su ejecución, en el marco del Lineamiento 1.1 de la referida Política, “Implementar medidas de atención y protección para mujeres víctimas de violencia e integrantes del grupo familiar”, correspondiente al Objetivo Prioritario N° 1, “Reducir la violencia hacia las mujeres”.

PROTOCOLO ATENCIÓN DE BUENA CALIDAD EN EL PROCESO ESPECIAL DE TUTELA FRENTE A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR

Documento formulado por la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial y aprobado por el CEPJ, con el objetivo de asegurar que las mujeres víctimas de violencia reciban una atención de buena calidad en el proceso especial de tutela previsto en la Ley N° 30364, tomando en cuenta su condición de discapacidad, raza/etnia, orientación sexual, expresión e identidad de género.

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA DE GÉNERO - PRIMER TRIMESTRE AÑO 2022

COMPENDIO NORMATIVO “ERRADICANDO LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR”

Documento elaborado por la Comisión de Justicia de Género y el Programa de Implementación de la Ley N° 30364, para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, que congrega las principales normas relacionadas al abordaje judicial de esta grave problemática, y que son de utilidad para jueces, juezas, personal jurisdiccional y quienes trabajan directa o indirectamente situaciones de violencia de género.

PRIMERA ENCUESTA SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO DEL PODER JUDICIAL

la Comisión de Justicia de Género, pone a su disposición los resultados de la Primera Encuesta sobre Igualdad de Género del Poder Judicial, realizada el 11 de agosto del año 2021, en articulación con la Sub Gerencia de Capacitación, y apoyo de la WUSC.


   


Página 2 de 4