Hipervinculo Red social youtube Hipervinculo Red social Facebook Hipervinculo Red social Twitter

Evento durará hasta el 18 de noviembre

PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL INAUGURA MAÑANA EN CAJAMARCA ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE MAGISTRADOS

Magistrados de Costa Rica, Panamá, Honduras y Ecuador visitaron el Palacio de Justica


Cajamarca será sede del “IV Encuentro Internacional de Poderes Judiciales de Iberoamérica” y del “VI Encuentro Nacional de Presidentes de Cortes Superiores de Justicia y Responsables de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad”, eventos que empezarán mañana 16 y concluirán el 18 de noviembre.
 
La inauguración de ambos eventos estará a cargo del presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, quien dará la bienvenida a las diferentes delegaciones participantes, mientras que la jueza suprema Janet Tello Gilardi, presentará el informe de actividades del Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad 2016-2021, correspondiente al ejercicio 2017.
 
Previamente, Rodríguez Tineo recibió hoy a magistrados de Costa Rica, Panamá, Honduras y Ecuador, que participarán en los dos encuentros a quienes explicó sobre la labor que desarrollan los jueces peruanos mediante la justicia itinerante, en los pueblos del interior del país. 
 
Por su parte, Tello Gilardi afirmó que en esta cumbre el Poder Judicial  informará sobre los avances logrados  que permiten al Perú liderar el trabajo a favor de las poblaciones más vulnerables.
 
A la ceremonia realizada en la Sala de Juramentos del Palacio de Justicia asistieron las integrantes de la Comisión de Seguimientos de las Reglas de Brasilea: Carmen María Escoto Fernández y Alejandra Monge (Costa Rica), Ángela Russo de Cedeño (Panamá), María Fernanda Castro Mendoza (Honduras) y Karina Peralta Velásquez (Ecuador).
 
En el acto estuvieron presentes los magistrados supremos Ángel Romero Díaz y Héctor Lama Moore, así como la integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Rosa Vera Meléndez.
 
ENCUENTROS
 
La realización de los dos encuentros servirá para fortalecer los compromisos de cooperación interinstitucional, la justicia inclusiva y las buenas prácticas judiciales a favor de la población en condición de vulnerabilidad.
 
Entre tanto, la comisión permanente y los presidentes de las 33 cortes superiores de justicia del Perú, validarán  los planes de actividades de acceso a la justicia  2018, para continuar con la ejecución del Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en condición de Vulnerabilidad –Poder Judicial-2018.

Lima, 15 de noviembre de 2017