Corte Superior del Santa capacitó a estudiantes para la elección
JUEZA SUPREMA JANET TELLO JURAMENTARÁ MAÑANA A 41 JUECES ESCOLARES EN CHIMBOTE
Aplicarán conciliación en solución del bullying y pandillaje
La Corte Superior de Justicia del Santa incrementará mañana a 100 el número de jueces escolares, tras la juramentación de 41 estudiantes de instituciones educativas de Casma, Santa, Corongo, Pallasca y Huarmey.
La jueza suprema Janet Tello Gilardi, presidenta de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, juramentará a los flamantes jueces escolares, en la Plaza 28 de Julio de Chimbote.
El presidente de la Corte Superior del Santa, Carlos Vigil Salazar Idrogo, iniciará el programa, a las 9 a.m. en la Plaza 28 de Julio, donde se efectuará un pasacalle y concurso de disfraces, música y pancartas alusivos a la convivencia pacífica. El colegio ganador recibirá un gallardete.
La clausura estará a cargo del juez supremo Samuel Sánchez Melgarejo, con quien se inició la buena práctica de la justicia escolar en Ancash, el 2013.
Primero fueron seis colegios, el 2014 se juramentó a 26 y así cada año más colegios nacionales y estatales adoptaron la buena práctica. El 2016 se sistematizó la justicia escolar con la aplicación de un Protocolo, que se aplica en las 33 cortes del país.
El coordinador distrital del Programa Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad, José Manzo Villa se encargó de la capacitación durante tres meses en cada colegio, para la elección del juez escolar, que destaca por su rendimiento escolar y sus valores.
Los jueces escolares promueven la convivencia pacífica en las instituciones educativas y contribuyen a la disminución de los actos de violencia en los claustros, como en la calle, evitando el bullying y el pandillaje.
El programa de jueces escolares se desarrolla en concordancia con las Reglas de Brasilia, como una forma de acercar la justicia a niñas, niños y adolescentes, y se ejecuta en el marco del Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad -Poder Judicial- 2016-2021.