JUEZA SUPREMA JANET TELLO GILARDI DIALOGÓ CON COMUNICADORES DEL PODER JUDICIAL SOBRE ACCESO A LA JUSTICIA Y OTROS EJES
Jornada de capacitación fue organizada por la dirección de Imagen y Comunicaciones del Poder Judicial
Los responsables de las Oficinas de Imagen de las cortes superiores de justicia del país participaron de una fructífera jornada de trabajo convocada por la Dirección de Imagen y Comunicaciones del Poder Judicial con el propósito de fortalecer sus capacidades y conocimientos, así como intercambiar experiencias y compartir las buenas prácticas comunicativas.
Durante el certamen, los comunicadores de los diferentes distritos judiciales recibieron capacitación en temas de imagen pública, media training, comunicación digital y en redes sociales, pero también dieron a conocer los avances y las dificultades que afrontan en recursos humanos y logísticos para el mejor cumplimiento de sus funciones.
La actividad empezó con un mensaje en vídeo del presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez Tineo, quien exhortó a los participantes a desplegar todos sus esfuerzos a fin de potenciar la imagen de la institución desde sus respectivas oficinas.
Así, la autoridad judicial expresó que los comunicadores de las 33 cortes del país tienen el gran reto de cambiar la percepción negativa de la ciudadanía con el Poder Judicial.
Por su parte, la jueza suprema titular e integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, expuso sobre los avances en los ejes estratégicos en el periodo 2017-2018, e hizo hincapié en una mayor difusión de las acciones dispuestas por los órganos de gobierno de la institución.
Luego el especialista Juan Carlos Ruiz hizo una exposición sobre los “Elementos básicos del media training para voceros judiciales”, en tanto que el director de la encuestadora GFK, Hernán Chaparro, trató el tema de la imagen pública del Poder Judicial, actuando como panelista el abogado y politólogo Juan de la Puente.
Los temas de la comunicación digital y las redes sociales fueron expuestos por los especialistas Tommy Muhvic-Pintar y Jesús Abón.
También intervino la coordinadora del Sistema Nacional Especializado en Delitos de Corrupción, Susana Castañea Otsu, quien pidió el apoyo de todos los comunicadores para las actividades que desarrolle su representada en las provincias.
El acto de clausura estuvo a cargo del juez superior y presidente del Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal (UETI-CPP), Augusto Ruidías Farfán.
Este consejero resaltó la importancia de la realización de este tipo de eventos académicos al señalar que la capacitación es un imperativo de las instituciones, pues permite mejorar las habilidades y competencias, así como contrarrestar las debilidades.
“Sabemos las limitaciones que tienen, esperamos tener las conclusiones para atenderlos presupuestalmente, pero también pedimos que destaquen los logros del Poder Judicial que son muchos”, demandó.
Lima, 30 de octubre de 2017