Desde la Ciudad Blanca
JUEZA JANET TELLO: ORIENTADORAS JUDICIALES DE AREQUIPA SON EJEMPLO DE MUJERES EMPODERADAS
Magistrada suprema inaugura evento de capacitación realizado por ABA ROLI Perú
Desde Arequipa, la presidenta de la Comisión de Acceso a la Justicia del
Poder Judicial, jueza suprema, Janet Tello Gilardi, señaló que las orientadoras
judiciales de esta ciudad son un ejemplo de mujeres empoderadas que trabajan de
manera voluntaria en favor de las poblaciones vulnerables.
La magistrada inauguró el “Taller de entrenamiento metodológico para la
utilización de las cartillas informativas sobre la eliminación de la violencia
contra la mujer y el acceso a la justicia”, que realiza la organización ABA
ROLI en favor de las orientadoras judiciales de Arequipa.
Ante las orientadoras de los distritos de Miraflores, Paucarpata,
Mariano Melgar, Cerro Colorado, Yura, Alto Selva Alegre, Hunter y Socabaya,
Tello Gilardi reconoció el trabajo que realizan estas lideresas comunitarias en
la prevención y acompañando a las víctimas de violencia a fin que sus
agresiones no queden impunes.
Cabe anotar que, en lo que va del año, las orientadoras judiciales de
Arequipa han realizado más de 600 atenciones (orientaciones, acompañamiento y
seguimientos), en favor de las poblaciones vulnerables de la llamada Ciudad
Blanca.
“Las orientadoras judiciales saben cuáles son sus derechos y los mecanismos
para hacerlos valer; asimismo los conocimientos que se les imparte como en este
taller de ABA ROLI son reproducidos en sus comunidades y de esta manera
trabajan de la mano con el Poder Judicial y la Comisión de Acceso a la Justicia”,
señaló.
REVOLUCIÓN INTERNA
En otro momento, la jueza suprema destacó el papel que cumplen los
jueces y juezas que forman parte de la Comisión de Acceso a la Justicia, sobre quienes,
dijo, están haciendo una revolución interna en el Poder Judicial.
Esto, agregó, por cuanto se han
constituido en agentes de cambio a partir de la aplicación de las 100 Reglas de
Brasilia con la finalidad de consolidar un mundo igual para todos.
La magistrada reconoció, además, el esfuerzo de ABA ROLI por realizar
eventos con este en el entendido que la solución a problemas tan graves como la
violencia a la mujer y grupos vulnerables requiere del involucramiento de
todos.
Por su parte, el presidente de la Corte Superior de Arequipa, César de
la Cuba Chirinos, dio la bienvenida a Tello Gilaridi, en quien reconoció el
incansable trabajo que realiza en favor de los grupos vulnerables.
En tal sentido, informó sobre la campaña realizada el último fin de
semana por la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia con la finalidad de
favorecer a la población de extrema pobreza que está en zonas alejadas de la
región y que no tiene posibilidad de acceder al sistema de justicia.
Durante la ceremonia inaugural participaron la presidenta de la comisión
distrital, Rita Valencia Dongo, y el director de ABA ROLI Perú, Raúl Callirgos
Velarde.
Finalmente, cabe destacar que el taller propiamente dicho fue dictado
por la especialista Patricia Balbuena Palacios.
Arequipa, 18 de julio
de 2023