Señala jueza Janet Tello Gilardi
JUEZAS Y JUECES ESCOLARES SON CLAVES PARA EVITAR BULLYING Y TODA FORMA DE VIOLENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Magistrada participó en lanzamiento del Proyecto de Justicia de Paz Escolar de Corte del Cusco y el juramento de 63 estudiantes.
Desde Cusco, la presidenta de la
Comisión de Acceso a la Justicia del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi,
señaló que las juezas y jueces escolares son pieza clave para prevenir el
bullyng y cualquier tipo de violencia al interior de las instituciones
educativas.
Fue durante el lanzamiento oficial del
Proyecto de Justicia de Paz Escolar e Implementación de los Módulos de
Conciliación que lleva a cabo la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de
la Corte de Cusco.
“Cusco es una de las cortes superiores
que asumen ahora este innovador programa para enfrentar la violencia escolar y
promover la convivencia pacífica y la cultura de paz en las instituciones
educativas”, señaló la magistrada.
En la ceremonia se
realizó la
imposición de medallas y tomó juramento de ley a 63 estudiantes de seis
instituciones educativas: Ciencias, Educandas, Gran Unidad Escolar Inca
Garcilaso de la Vega, Comercio 41, Uriel García y Diego Quispe Tito.
Estos estudiantes se suman a los más de
1 mil 700 juezas y jueces de paz escolar que desde el 2016 al 2021, desempeñan
sus funciones en catorce distritos judiciales.
Tello Gilardi remarcó la importante
tarea que asumirán las juezas y jueces escolares frente a los casos que se
presenten, así como el rol que cumplirán siendo ecuánimes y llevando ese título
con honor y orgullo.
Según el Sistema Especializado en la
Atención de Casos de Violencia Escolar (SíseVe) del Ministerio de Educación,
hasta abril de 2022, más de 870 alumnos denunciaron agresiones físicas,
psicológicas y sexuales.
CEREMONIA DE JURAMENTACIÓN
Las palabras de bienvenida a la
ceremonia estuvieron a cargo de la presidenta de la Corte de Cusco, Yenny
Margot Delgado Aybar, quien indicó que los estudiantes ejercerán con compromiso
el primer peldaño de justicia en este poder del Estado.
“Esto redundará en una sociedad
igualitaria, justa y solidaria, pues deberán prevenir y promocionar una cultura
de paz dentro, resolviendo conflictos entre sus compañeros con las técnicas de
conciliación aprendidas y combatir la violencia, en especial el bullying en
todas sus manifestaciones”, señaló.
A su turno, las juezas y jueces escolares
juramentados agradecieron a las autoridades judiciales por encargar esta
importante tarea que asumirán con equidad y siendo justos, para hacer frente a
los casos de violencia en sus colegios.
MÁS ACTIVIDADES
Durante su vista al Cusco, Tello
Gilardi participó del paseo e izamiento de la Bandera del Cusco, actos que dieron
inicio al Desfile Cívico Institucional 2022, desarrollado en la Plaza de Armas
de la ciudad como parte de las celebraciones jubilares del departamento.
La magistrada también participó en el
lanzamiento de formularios del procedimiento virtual de restitución de
capacidad jurídica de la persona con discapacidad, reconocimiento y designación
judicial de apoyos y salvaguardias.
Lima, 23 de junio de 2022