Con diversos y variados servicios
PODER JUDICIAL ATENDIÓ A MÁS DE MIL PERSONAS EN SAN JUAN DE LURIGANCHO EN FERIA LLAMPACHIKPAQ POR LA NO VIOLENCIA HACIA LA MUJER
Actividad también fue realizada en simultáneo en las 35 cortes superiores de justicia del país
El Poder Judicial del Perú, a través de la Comisión de Acceso a la Justicia, atendió en el distrito de San Juan de Lurigancho a más de un millar de personas durante la feria Llapanchikpaq Justicia (Justicia para todos) por la NO violencia contra la mujer.
Esta actividad, llevada a cabo en simultáneo en las 35 cortes superiores del país, fue realizada por motivo de conmemorarse el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer.
En la feria participaron diversas instituciones públicas y privadas, como los ministerios de Salud, la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Justicia y Derechos Humanos, Desarrollo e Inclusión Social, este último a través de sus programas Juntos, Qali Warma y Pensión 65.
También estuvieron presentes el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú (a través de la comisaría de Mariscal Cáceres), el Colegio de Abogados de Lima, la Defensoría del Pueblo, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, entre otras instituciones que brindaron sus servicios a la población.
Además hubo atención gratuita en medicina general y servicios de psicología a cargo de profesionales médicos de la Corte Suprema y de la Corte de Lima Este.
JUSTICIA IGUALITARIA E INCLUSIVA
Durante la feria, la jueza suprema Janet Tello Gilardi, presidenta de la Comisión de Acceso a la Justicia, sostuvo que los derechos de las mujeres son fundamentales y humanos, por lo que todas y todos deben respetarlos.
Agregó que las mujeres, en todo su ciclo vital, sean niñas, adolescentes y adultas, no deben ser víctimas de violencia. “No queremos más niñas embarazadas o violadas, no queremos más mujeres asesinadas ni adolescentes desaparecidas”, anotó.
Remarcó, además, que el Poder Judicial trabaja por una justicia igualitaria, inclusiva y sin discriminación de ningún tipo. “El respeto a nuestra dignidad e integridad es lo más importante, y sobre todo a la igualdad y no discriminación”, anotó.
En la actividad también participó la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, quien remarcó la labor de la magistrada Tello Gilardi al frente de la Comisión de Acceso a la Justicia.
Asimismo, la máxima autoridad judicial hizo un llamado para detener la violencia contra la mujer. “No queremos más mujeres maltratadas, golpeadas, lastimadas, asesinadas”, subrayó.
En la feria participó, además, el presidente de la Corte de Lima Este, Máximo Osorio Arce, así como jueces, juezas, personal de este distrito judicial y público en general.
Lima, 21 de noviembre de 2022