Hipervinculo Red social youtube Hipervinculo Red social Facebook Hipervinculo Red social Twitter

Desarrolló audiencias de vista de causa descentralizadas

SALA LABORAL DE HUANCAYO SE TRASLADÓ HASTA PROVINCIA HUANCAVELICANA DE PAMPAS TAYACAJA PARA RESOLVER EXPEDIENTES DE FORMA ITINERANTE

 Kuskachacuy Raymi (Fiesta de la Justicia) fue organizada por la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de la Corte de Junín

Para llevar la justicia a poblaciones de zonas alejadas, jueces y personal jurisdiccional de la Segunda Sala Laboral Permanente de Huancayo (Junín) se trasladaron hasta la provincia huancavelicana de Pampas Tayacaja para participar en la actividad itinerante Kuskachacuy Raymi (Fiesta de la Justicia).

 

En esta acción social organizada por la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de la Corte Superior de Junín, la referida sala superior laboral desarrolló cerca de veinte audiencias públicas de vista de causa descentralizadas.

 

Tras escuchar a las partes intervinientes, el tribunal presidido por el juez superior Alexander Orihuela Abregú e integrado, además, por los jueces Neil Ávila Huamán y Esaú Chanco Castillón, hizo conocer la decisión que adoptó sobre los expedientes de esta jurisdicción.

 

A respecto, Orihuela Abregú sostuvo que es la primera vez que una sala laboral de Junín participa en una actividad itinerante, la cual fue bien recibida por la población, junto a la caravana de jueces y personal de la corte, quienes orientaron sobre diversos aspectos.

 

Cabe señalar que esta jornada está en línea con el planteamiento del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, de impulsar la justicia itinerante en diversas materias, entre ellas la laboral, a través de módulos móviles en lugares alejados para brindar los diferentes servicios judiciales.

 

INTENSA JORNADA

 

En un intenso día de trabajo, diferentes servicios del Distrito Judicial de Junín como los módulos de violencia familiar, de familia y de orientación al usuario (MAU) brindaron información adecuada, clara y en términos sencillos a la población que llegó a la plaza principal de Pampas Tayacaja.

 

Los educadores y psicólogos del equipo multidisciplinario brindaron charlas sobre violencia familiar, bullying, pandillaje y otros temas a los escolares del cuarto y quinto grado de secundaria de las instituciones educativas Mariscal Cáceres y Daniel Hernández.

 

Asimismo, los encargados de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma) participaron con el programa “La queja que mejora la justicia”.

 

Respecto a la jornada, el presidente de la corte, Cleto Marcial Quispe Paricahua, felicitó a juezas, jueces y personal participante por el trabajo desplegado en el desarrollo de la fiesta judicial.

 

“Esta jornada ha sido diseñada con la finalidad de acercar los servicios del sistema de administración de justicia a los pobladores vulnerables de esta provincia y sus anexos”, señaló la máxima autoridad judicial de Junín.

 

Además de los servicios de la corte, la Fiesta de la Justicia también contó con los servicios del Ministerio Público, la Defensa Pública del Ministerio de Justicia, la Policía Nacional y de la Municipalidad Provincial de Pampas Tayacaja.

 

Junín, 21 de julio de 2023