Hipervinculo Red social youtube Hipervinculo Red social Facebook Hipervinculo Red social Twitter

En el Día Universal del Niño

COMISIÓN PERMANENTE DE ACCESO A LA JUSTICIA SALUDA A NIÑAS Y NIÑOS DEL PERÚ

Ratifica su compromiso de trabajar por sus derechos

La Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, saluda en el Día Universal del Niño a todas las Niñas y Niños del Perú, haciendo votos por la igualdad de oportunidades y acceso al pleno disfrute de sus derechos.


Esta fecha instituida por la Organización de Naciones Unidas en 1954, y en la que también se celebra el aniversario de la adopción de la convención sobre los derechos del niño,  nos inspira a fomentar la fraternidad entre las niñas y niños del mundo,  y a su ejercicio de derecho a la educación, salud y bienestar.


En nuestro país existen más de 6 millones de niñas y niños menores de 11 años, que representan el 22% de la población total del país.  El 50.8% son niños y 49.2% niñas, estimándose un  72.7% de niños y niñas en el área urbana y un 27.3% en el área rural. 


La gran población infantil, constituye un reto para las políticas públicas de nuestro país, a fin de responder a las demandas de atención de este significativo y diverso grupo poblacional. 


La Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, que preside la jueza suprema Janet Tello Gilardi, realiza actividades a favor de niñas, niños y adolescentes dentro de uno de los once ejes del Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en condición de Vulnerabilidad 2016-2021 del Poder Judicial.


La atención a esta población se ha  priorizado   con el objetivo de velar por el interés superior del niño y la niña, su participación en los procesos judiciales, su derecho a gozar de libertad de expresión y de  sujetos de derecho; bajo los enfoques de género, derechos humanos e interculturalidad.


Este día de reflexión nos compromete como operadores y operadoras de justicia en la construcción de un orden más justo y más feliz para los niños y niñas de nuestro Perú.

Lima, 20 de noviembre de 2017.