En favor de poblaciones vulnerables
TITULARES DE CORTES SUPERIORES DEL PAÍS PRESENTARÁN EN TARAPOTO BUENAS PRÁCTICAS PARA ACCESO A LA JUSTICIA
Será durante encuentro nacional e internacional de autoridades judiciales que se realizará del 17 al 19 de noviembre.
El Poder Judicial realizará del 17 al 19
de noviembre en la ciudad de Tarapoto, San Martín, el “XI Encuentro Nacional de
Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia y Responsables del Programa
Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y
Justicia en tu Comunidad”.
En este encuentro regional, las
diferentes cortes superiores de justicia del país presentarán las buenas
prácticas judiciales que han realizado el presente año para garantizar el
acceso a la justicia a favor de las poblaciones en condiciones de
vulnerabilidad.
Las palabras de bienvenida al certamen estarán
a cargo del titular de la Corte de San Martín, Heriberto Gálvez Herrera, y de la
presidenta de la Comisión de Acceso a la Justicia, Janet Tello Gilardi, en
tanto que la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, inaugurará
el evento.
INVITADOS INTERNACIONALES
En la primera jornada del encuentro, el
coordinador de la Cumbre Judicial Iberoamericana, Juan Martínez Moya (España),
presentará una ponencia sobre el contexto actual de las 100 Reglas de Brasilia,
así como los avances y desafío de estas
.
Como se sabe, este instrumento
jurídico, aprobado por la referida cumbre el 2008, busca garantizar en los
países miembros el acceso efectivo a la justicia de personas en condición de
vulnerabilidad sin discriminación, esto a través de políticas, medidas y apoyos
para acceder a los servicios del sistema
judicial.
Por su parte, la magistrada de la Corte
Suprema de Justicia de Panamá, Ángela Russo de Cedeño, expondrá sobre las
buenas prácticas en la aplicación de las Reglas de Brasilia desde la
perspectiva de la comisión de seguimiento, de la cual es coordinadora.
En tanto las magistradas Katerine Muñoz
Subía (Ecuador) y Susana Medina (Argentina) tratarán sobre cómo garantizar el acceso a la
justicia, entre ellas desde el lenguaje judicial.
En esta jornada, el magistrado de la
Consejo General del Poder Judicial de España, Luis de Arcos Pérez, dictará la
conferencia magistral “El control judicial de la administración penitenciaria,
acceso a la justicia y derechos fundamentales de los privados de libertad”.
Para el segundo día, Heather L.
Johnston (Estados Unidos), expondrá sobre buenas prácticas internacionales en
el acceso a la justicia de grupos vulnerables, mientras que el director País de
ABA ROLI Perú, Raúl Callirgos Velarde, tratará sobre la cooperación
internacional para atenderlos.
PONENCIAS SOBRE ACCESO
Asimismo, durante el encuentro
magistrados y magistradas del poder Judicial hablarán sobre el acceso a la
justicia de personas con discapacidad, pueblos indígenas, así como de niños,
niñas y adolescentes.
Cabe anotar, que el primero de estos
temas será abordado por el juez supremo titular Ulises Yaya Zumaeta.
Finalmente, está prevista la visita a
una comunidad indígena del distrito de Chazuta, en las cercanías de Tarapoto,
donde se hará lectura a la Declaración de Tarapoto por parte de los presidentes
de las cortes superiores del país.
Lima, 14 de noviembre de 2021