A través de su presidente Luis Eduardo Rey Vázquez
TRIBUNAL SUPERIOR DE CORRIENTES DE ARGENTINA SALUDA DESIGNACIÓN DE JAVIER ARÉVALO VELA COMO TITULAR DE LA CORTE SUPREMA
En una misiva le expresa buenos augurios en su gestión al frente del Poder Judicial del Perú.
El presidente del Superior Tribunal de
Justicia de la Provincia de Corrientes (Argentina), magistrado Luis Eduardo Rey
Vázquez, saludó la elección del juez supremo Javier Arévalo Vela como
Presidente de la Corte Suprema del Perú, para el periodo 2023-2024.
A través de una misiva enviada desde
Argentina, el magistrado correntino le expresó al máximo representante de la
justicia peruana, los deseos de buenos augurios en su gestión al frente del
Poder Judicial del Perú.
En su carta, asimismo, Rey Vázquez ratificó
el vínculo entre los poderes judiciales de la Provincia de Corrientes y de la
República del Perú en su calidad de coordinador de la obra colectiva “Derechos
Humanos, Reglas de Brasilia y Justicia de Género”,
Cabe recordar que la gestión para esta
obra fue realizada por la jueza suprema Janet Tello Gilardi como presidenta de
la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia para Personas en Condición de
Vulnerabilidad del Poder Judicial.
Esto fue debido al convenio marco de
cooperación suscrito entre el Poder Judicial de la República del Perú y el
Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Corrientes de la República
Argentina, el 2018.
SOBRE EL LIBRO
El libro en mención es una obra
colectiva que compila ensayos jurídicos con referencia a los tratados e
instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos, así como a
las Reglas de Brasilia.
Además contendrá análisis crítico de la
jurisprudencia o de sentencias emblemáticas, comentarios sobre un caso
específico y análisis de una norma nacional o internacional, tales como leyes,
reglamentos, entre otros.
También deberá tratar asuntos
relacionados con el acceso a la justicia de víctimas de discriminación o
violencia por género, orientación sexual, identidad de género, justicia de género
y derechos de las mujeres, feminicidio, así como el derecho a la salud sexual y
reproductiva.
Finalmente, en su carta a Arévalo Vela,
el magistrado argentino expresa su anhelo para continuar el trabajo en conjunto
en el marco del Programa Justicia y Sociedad Civil.
Lima, 11 de enero
del 2023