INAUGURAN PRIMEROS CENTROS DE CONCILIACION PARA JUECES DE PAZ ESCOLAR
Comisión de Acceso a la Justicia, entregó equipos de cómputo en Chuquibamba y Corire
La Comisión de Acceso a la Justicia para Personas en Condición de Vulnerabilidad con respaldo de la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, implementaron los 2 primeros “Centro de Conciliación Escolar” en Chuquibamba y Corire.
Los “Centros de Conciliación Escolar”, fueron equipados con una computadora e impresora proporcionados por la Corte de Arequipa y que en este caso estarán a disposición de los jueces de Paz Escolar que resultaron ganadores del concurso de ensayos organizado por la Comisión distrital de Acceso a la Justicia.
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Dr. César de la Cuba Chirinos, inauguró el “Centro de Conciliación” de la I.E. Corazón de María de Chuquibamba en medio de la algarabía de la población estudiantil quien reconoció a Sebastián Navinta Chirinos como el juez de Paz Escolar del colegio y a Jatzumi Ramos Quintanilla, secretaria escolar.
El Dr. César de la Cuba, felicitó el interés y predisposición de las autoridades educativas por respaldar al juez de Paz Escolar, cuya función es coadyuvar con técnicas de conciliación especialmente enseñadas por profesionales de la Comisión de Acceso a la Justicia y la Universidad Católica de Santa María para solucionar sus problemas y diferencias.
Similar labor cumplió la presidenta de la Comisión de Acceso a la Justicia de la Corte de Arequipa, Dra. Rita Valencia Dongo en el colegio Mixto de Corire, donde se inauguró el “Centro de Conciliación” que estará a cargo de Angie Antahuara Escarcena, juez de Paz Escolar y su secretario, Fabricio Lopinta Chacnama.
En esta institución educativa, los jueces integrantes de la Comisión de Acceso a la Justicia dieron una charlas sobre causas y consecuencias de la violencia escolar.
De esta manera, la Comisión de Acceso a la Justicia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, está dando un importante paso en el fortalecimiento de los juzgados de Paz Escolar y por tanto en la promoción de una cultura de paz.
Arequipa, 18 de julio de 2924
Oficina de Imagen Institucional y Prensa
Corte Superior de Justicia de Arequipa