Corte de Ayacucho realiza capacitación sobre Aplicativo Botón de Pánico
La Corte Superior de Justicia de Ayacucho llevó a cabo una capacitación
integral dirigida a diversas entidades sobre las nuevas actualizaciones del
Aplicativo Botón de Pánico, herramienta fundamental en la lucha contra la
violencia familiar y de género. El objetivo es fortalecer el uso de la
tecnología para garantizar una respuesta más rápida y efectiva en situaciones
de violencia, protegiendo a las víctimas de violencia contra la mujer e
integrantes del grupo familiar.
𝗟𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗟𝗘𝗬 𝗡° 𝟯𝟬𝟯𝟲𝟰: La Dra. Rocío Calle Vargas, Jueza del Tercer
Juzgado de Familia, destacó en su intervención los aspectos legales que
respaldan el Botón de Pánico, haciendo énfasis en la Ley N° 30364, que
establece medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género,
y en la necesidad de seguir fortaleciendo los mecanismos de protección.
𝗖𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗧𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮: Ítalo Aguado Gonzales, Asistente Informático del
Módulo de Familia, detalló las últimas actualizaciones del Botón de Pánico,
subrayando la importancia del monitoreo en tiempo real y el manejo adecuado de
la aplicación por parte de comisarías y serenazgos en diversas municipalidades.
𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀: Se destacó la colaboración entre las comisarías y
municipalidades mediante convenios que permiten ampliar el uso del Botón de
Pánico, fortaleciendo la red de protección local.
𝗖𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼: La Corte Superior de Justicia de Ayacucho
reafirma su compromiso de seguir capacitando a los actores involucrados en la
protección de las víctimas, con el objetivo de mejorar la respuesta
institucional ante la violencia de género y fomentar la colaboración
interinstitucional.
Ayacucho, 29 de enero de 2025