En la sede institucional del Centro Histórico de Trujillo
FUNCIONARIO DE LA CONTRALORÍA CAPACITÓ AL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA CSJLL
- Sobre "Lineamientos para la implementación del sistema de control interno”
Con el objetivo de que todos los funcionarios
públicos conciban al control interno como una herramienta de gestión, que
permite minimizar los riesgos en la gestión pública contribuyendo así al buen
desempeño y a la ética en la acción pública, y por ende al logro de los objetivos
institucionales, un funcionario de la oficina regional de la Controlaría
General de la República ofreció una charla de sensibilización al personal
administrativo de la Corte Superior de Justicia de La Libertad (CSJLL).
Se trata del profesional en ciencias contables
Edgar Efrain Olaya Olivares, especialista en administración financiera en
entidades públicas, ex consultor del área de Control de la Calidad del Proyecto
SIAF-SP del Ministerio de Economía y Finanzas, con 14 años de experiencia como
auditor gubernamental liderando Órganos de Control Institucional (OCIs) en
diferentes instituciones públicas, docente -además- de pre y posgrado en
materias relacionadas a auditoria (gubernamental y privada), contabilidad y
SIAF.
El especialista inició su exposición sobre los
alcances de la resolución de Contraloría Nº 004-2017-CG, referida a los
“Lineamientos para la implementación del sistema de control interno”, afirmando
que el control gubernamental, según el artículo seis de la ley Nº 27785,
consiste en supervisar, vigilar y verificar los actos y resultados de la
gestión pública respecto a la eficiencia, eficacia, transparencia y economía
para el adecuado uso y destino de los recursos y bienes del Estado, así como
del cumplimiento de las normas.
Asimismo,
explico que el control externo son el conjunto de políticas, normas, métodos y
procedimientos técnicos ejecutados por la Contraloría General, el Órgano de
Control Institucional y las sociedades de auditoría con el objetivo de
supervisar, vigilar y verificar la gestión, capacitación y el uso de los
recursos y bienes del Estado; y sobre el control interno precisó que es un
proceso de gestión integral, continúo y dinámico diseñado para enfrentar
riesgos.