Para mejorar la gestión documental de expedientes
CORTE DE LA LIBERTAD PARTICIPÓ EN REUNIÓN DE TRABAJO EN AREQUIPA
- Evento congregó a los integrantes de la Comisión Nacional de Archivos del PJ.
La Corte Superior
de Justicia de Arequipa fue escenario de la sexta reunión de trabajo, de los
integrantes de la Comisión Nacional de Archivos del Poder Judicial, que tuvo
como finalidad homogenizar los procedimientos de estos, para mejorar la gestión
documental de los casi 20 millones de expedientes, que el Poder Judicial tiene en
custodia.
Esta reunión estuvo
encabezada por el presidente de la Comisión Nacional de Archivos Judiciales, e
integrante del Consejo Ejecutivo del
Poder Judicial Alfredo Álvarez Díaz, y por el director del equipo de Supervisión y Evaluación del Archivo General
de la Nación, Lic. José Villa. En tanto, la Corte Superior de Justicia de La
Libertad estuvo representada por el abogado Félix Castro Aguilar, coordinador
del Archivo Central.
La importancia del
trabajo del personal adscrito a las áreas de Archivo del Poder Judicial, que
permiten proteger el patrimonio documental de este poder del Estado, y el uso
de un protocolo adecuado de seguridad y salud en el trabajo para el personal
que labora en estos, fue abordado por el representante del Archivo General de
la Nación.
Como producto de
esta sexta reunión de trabajo, los responsables de los Archivos Judiciales de
las Cortes Superiores de Justicia participantes elaborarán una directiva, que
tendrá como base la normatividad vigente del Archivo General de la República, la
cual permitirá la organización de los miles de documentos almacenados en todas
las Cortes del país.
Participaron de
este reunión, que se produjo entre el miércoles 24 y viernes 26 del corriente, la
Gerencia General del Poder Judicial y los responsables de los Archivos Judiciales de las Cortes de Justicia
de La Libertad, Ancash, Lima, Huaura, Lima Norte, Ucayali, Puno y Cusco.