Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
HomeMapa de Sitiocorreo


ETI PENAL DE LA CORTE DE LA LIBERTAD PROMUEVE ACCIONES PARA REDUCIR TIEMPOS EN LA ATENCIÓN DE LOS PROCESOS

Con la finalidad de reducir los tiempos en la atención de los procesos que se tramitan en los juzgados de investigación preparatoria, juzgamiento y salas superiores; el presidente del Equipo Técnico Distrital de Implementación del Código Procesal Penal, doctor Oscar Eliot Alarcón Montoya, anunció que vienen promoviendo una serie de acciones que permitan brindar una justicia más célere a los usuarios litigantes.

Asimismo, indicó que su plan de trabajo y capacitación se diseñó para cubrir los requerimientos dentro de la labor penal por lo que una de las actividades que vienen ejecutando son las reuniones con los magistrados y el personal para definir los pasos a seguir que permitan reducir los tiempos en la atención de los procesos.

"Estamos buscando mejorar los estándares con reuniones con magistrados y personal para desarrollar tópicos que permitan reducir los tiempos porque sabemos que la sobrecarga procesal genera -en algunos casos- cuellos de botella y retrasos, por eso queremos incorporar aspectos técnicos para mejorar la dirección de audiencias y así, sean más expeditivas", afirmó el doctor Alarcón Montoya.

Además, manifestó que se han programado capacitaciones nacionales e internacionales, así como se vienen impulsando pasantías para que los jueces tengan contacto con otras realidades del modelo acusatorio y puedan implementarlas en nuestro medio.

"Hasta la fecha hemos realizado 14 capacitaciones, en las que participaron ponentes nacionales e internacionales. Tenemos planeado organizar en este año, un promedio de 37 a 40 eventos académicos incluyendo un congreso que permita ampliar los horizontes en temas penales", aseveró el presidente del ETI Penal.

Por otro lado, el juez superior titular Oscar Alarcón Montoya expresó que han enviado un oficio a la UETI para evaluar y proponer la presencialidad también en la declaración de testigos, ya que existe una necesidad latente de tener mayor contacto con estos órganos de prueba.

Finalmente, comentó que están trabajando en un proyecto importante denominado "Alerta Prescripción", que consiste en la utilización de herramientas tecnológicas para evitar que se prescriban casos sensibles como omisión de la asistencia familiar, entre otros; y que tienen previsto desarrollar jornadas extraordinarias para cumplir con la atención de los casos en esta materia.

"Existe un compromiso por parte del ETI Penal y la familia judicial de esta especialidad  para brindar una justicia célere y predecible, más adecuada a los tiempos de un modelo acusatorio moderno que respete las garantías; y que a la vez, erradiquen la sensación de impunidad que la comunidad respecto al servicio que ofrecemos", puntualizó el doctor Alarcón Montoya.

Fecha de Publicación 21/06/2023



         • CONSEJO EJECUTIVO


        • SALAS SUPREMAS


       • ENLACES DE INTERES   
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú / Teléfono: 410-1010
Copyright © - 2012 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores
Política de Protección de Datos Personales

Volver Arriba