Hoy,
a las tres de la tarde en la sede de Natasha Alta
MÓDULO DE VIOLENCIA DE LA CORTE DE LA LIBERTAD CAPACITARÁ A PERSONAL POLICIAL Y DE SERENAZGO SOBRE USO DEL BOTÓN DE PÁNICO
Con la finalidad de generar
una misma línea de trabajo para acercar la justicia a la ciudadanía de la
región, el Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las Mujeres e
Integrantes del Grupo Familiar de la Corte de La Libertad realizará una
capacitación sobre el uso del "Botón de Pánico", aplicativo implementado
para auxiliar a las víctimas de violencia en situaciones de riesgo a su
integridad.
La administradora del
módulo, abogada Maricruz Moreno Carrión, informó que esta actividad denominada
"Botón de Pánico, sistema de monitoreo, procedimientos y atención de
alertas" se llevará a cabo hoy, 14 de junio, en el auditorio "Lucio
Flores Sabogal" y está exclusivamente dirigida al personal de serenazgo de
las municipalidades de la provincia, así como a los efectivos policiales de las
comisarías de Trujillo.
"Hoy a las tres de la
tarde, se realizará esta capacitación dirigida a los efectivos policiales y de
serenazgo de la provincia de Trujillo, a fin unificar criterios en el uso
adecuado del aplicativo de auxilio a las víctimas y así, brindar una justicia
óptima a la población", acotó la abogada Maricruz Moreno.
Será la jueza coordinadora
de este módulo, Vanessa Ávila Loyola; junto al informático Gerson Díaz Aponte,
quienes tratarán los temas "Proceso bajo el amparo de la Ley nro.
30364" y "Botón de pánico, sistema de monitoreo, procedimiento y
atención de alertas", respectivamente; a fin de lograr concienciar acerca
de la importancia de generar un trabajo articulado en beneficio de la región.
Por otro lado, la
administradora del módulo manifestó que tanto los servidores judiciales como
las magistradas están buscando constantemente la mejora en la tramitación y
atención de los casos de violencia que llegan hasta esta dependencia judicial,
con el objetivo de brindar las medidas de protección de manera rápida y eficaz.
"Estamos buscando otras
formas de mejorar nuestro servicio como es el caso de reuniones constantes,
jornadas extraordinarias de descarga procesal, y -además- estamos gestionando
la contratación de nuevo personal para que así, nuestros usuarios puedan tener
una respuesta rápida a sus denuncias", puntualizó.