Una visita de inspección a cuatro sedes del
distrito judicial de La Libertad realizaron integrantes del Consejo Ejecutivo
del Poder Judicia (CEPJ) y de la corte superior de esa jurisdicción con la
finalidad de conocer y evaluar la
magnitud de los daños dejados por las intensas lluvias y huaicos registrados en
esa zona del país.
Se trata de los locales ubicados en Ascope, Natasha
Alta, Centro Histórico de Trujillo y las salas de audiencia adjuntas al penal El
Milagro.
Dichos locales presentan daños en los techos,
paredes y pisos, también problemas en el sistema eléctrico, los equipos
informáticos y mobiliario, pese a que fueron reparados por la Gerencia de
Administración Distrital (GAD) de la Corte Superior de Justicia de la Libertad.
No obstante lo indicado, la GAD viene elaborando un
informe que será entregado a la empresa de seguros para los gastos de las
reparaciones en todas las sedes afectadas y eventualmente lo que no esté
coberturado será asumido por la Gerencia General del Poder Judicial.
La delegación estuvo integrada por el miembro del
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y responsable del Comité de Seguridad y
Salud en el Trabajo, Alfredo Álvarez Díaz; el gerente general del Poder
Judicial, Jaime Gómez Valverde; y el gerente de infraestructura Renzo Patiño
Cornejo, así como por el presidente de la Corte Superior de Justicia de la
Libertad (CSJLL), Juan Rodolfo Zamora Barboza.
BONO DAMNIFICADOS
Luego, en el despacho de la presidencia, en la sede
del Centro Histórico de Trujillo, las autoridades judiciales entregaron el
primer bono de apoyo a los damnificados de la CSJLL, que fue recibido por la
trabajadora administrativa, Liliana Sánchez Robles, adscrita a la coordinación
regional del programa nacional del Poder Judicial “Acceso a la Justicia de
Personas Vulnerables y Justicia en tu Comunidad”.
Para ser beneficiario de este bono, que el CAFAE
entrega a sus agremiados, se requiere cumplir con ciertos requisitos que son
proporcionados por la oficina de bienestar social de esta corte superior, como el
certificado del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Según
el Acuerdo 222-2017 del CEPJ la labor de los consejeros y funcionarios de la
Gerencia General será evaluar e informar respecto al estado actual de cada una
de las sedes judiciales afectadas por el denominado Niño Costero y las acciones
implementadas por las respectivas cortes superiores.
Trujillo, 30 de marzo de 2017
Oficina de Imagen y Comunicación
Corte Superior de Justicia de La Libertad