Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
HomeMapa de Sitiocorreo


El Expediente Judicial Digital almacena documentos electrónicos junto con archivos de audio y video de cada proceso desde la presentación de la demanda hasta la sentencia final. Otra de las ventajas del sistema es que permite automatizar procesos como la firma, notificaciones, indexación y foliado.
CSJLN EJECUTÓ PRIMERA AUDIENCIA CON EL EXPEDIENTE JUDICIAL DIGITAL

  • Hecho histórico marca el inicio de una nueva era en el sistema nacional de justicia.
HISTÓRICO. La Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, que preside el juez superior titular, Agustín Raymundo Jorge, ejecutó la primera audiencia con el Expediente Judicial Digital (EJD), entre Esther Errascue (demandante) y la Municipalidad Distrital de Los Olivos (demandado); materia: “Desnaturalización de contratos y otros, en proceso de apelación”. 

En total fueron nueve las vistas de causa las programadas por la Sala Laboral. Esta primera diligencia con el EJD, proveniente del Segundo Juzgado Especializado de Trabajo, tomó alrededor de 10 minutos y contó con la implementación de equipos de última generación dentro de la audiencia para una mejor revisión y monitoreo del caso. 

El acontecimiento significó para el presidente de nuestra institución, juez superior Gabino Alfredo Espinoza Ortiz, la consolidación del Expediente Judicial Digital, afirmando que desde la fecha se realizarán demandas y audiencias virtuales, así como la facilidad de que el juez pueda trabajar los expedientes desde su despacho; e incluso teniendo al demandante en la sala de audiencia y al demandado en el despacho donde labora, acompañado de sus abogados. 

“Se debe destacar que el EDJ tiene una proyección muy amplia. Todos los abogados conocen que el proceso laboral es muy semejante al proceso penal y en la medida que se estabilice el software inmerso en el área laboral, existirá la posibilidad que sea replicado en otras sedes judiciales y que su aplicación se extienda a otras materias (procesos penales) bajo la implementación del Nuevo Código Procesal Penal del año 2004, a partir del primero de julio del 2017”, comentó.


Independencia, 31 de octubre de 2016.


Fecha de Publicación 31/10/2016



         • CONSEJO EJECUTIVO


        • SALAS SUPREMAS


       • ENLACES DE INTERES   
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú / Teléfono: 410-1010
Copyright © - 2012 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores
Política de Protección de Datos Personales

Volver Arriba