Próximamente en este nuevo local se pretende generar un Observatorio Nacional de la Criminalidad único que permita gestionar las políticas públicas para combatir la delincuencia en los distritos que conforman la jurisdicción. El CISAJ está ubicado en la Mz. L1 Lote N° 8 del A.A.H.H. Bella Aurora en Puente Piedra y cuenta con un área de 1,992 metros cuadrados.
PUENTE PIEDRA YA CUENTA CON UN CENTRO INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (CISAJ)
- En ceremonia protocolar, titular de nuestra sede judicial indicó que la obra beneficiará a más de 367 mil usuarios judiciales en uno de los distrito con mayor índice de crecimiento poblacional.
REALIDAD. “Hace trece años se inició la idea de crear un módulo como éste, sin embargo, fue recién en el 2010 que se logró formalizar el objetivo gracias al apoyo de la Asociación de Vivienda ‘Bella Aurora’. Con la inauguración de esta nueva infraestructura, que reúne a varias instituciones de justicia del Estado, ofreceremos un servicio de calidad”, señaló el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, juez superior Gabino Alfredo Espinoza Ortiz, durante la inauguración del Centro Integrado del Sistema de Administración de Justicia (CISAJ).
Luego de aproximadamente dos años desde la puesta de la primera piedra, se logró que el Estado Peruano a través del Programa de Modernización del Sistema de Administración de Justicia (ACCEDE), con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cumpla con la finalización de la obra en el distrito de Puente Piedra.
En ceremonia protocolar, nuestra máxima autoridad también expresó que el CISAJ albergará 2 juzgados de paz letrado, 2 juzgados penales, 1 juzgado penal transitorio, 1 juzgado civil, 1 juzgado unipersonal, 1 juzgado civil transitorio y 1 juzgado mixto, así como a defensores públicos y los servicios que otorga el Instituto Nacional Penitenciario. “Este hecho marca una pauta original para ampliar la cobertura de la justicia a la población y mejorar las condiciones de acceso a la justicia”, señaló Espinoza Ortiz.
En otro momento, el coordinador del Programa ACCEDE, Arístides Tejada Arana, dijo que el nuevo local cuenta con un locutorio para personas arrestadas, cámara gesell para entrevistas a menores de edad, cárceles diferenciadas por género, así como ambientes amplios, confortables y con la implementación de modernos equipos informáticos en todos los despachos y juzgados.
A esta importante ceremonia también asistieron el ministro del Interior, Carlos Basombrío; el viceministro de Justicia, Edgard Carpio; el coordinador del Programa ACCEDE, Arístides Tejada Arana, jueces, ciudadanos del sector y autoridades locales.
Independencia, 12 de diciembre de 2016