MÁS DE 60 UNIVERSITARIOS FORMARÁN SU CARRERA JUDICIAL EN EL PROGRAMA SECIGRA DERECHO 2024 EN LA CORTE DE LIMA NORTE
En el marco de la Resolución Ministerial N° 0356-2023-JUS, en la que se aprueba el “Programa Secigra Derecho 2024”; la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, que preside el Dr. Lorenzo Castope Cerquin, le dio la bienvenida a 65 universitarios de Derecho de los últimos años de estudio profesional, mediante charla de inducción.
El programa Secigra es una modalidad de práctica preprofesional para las/los estudiantes del último año de la carrera de Derecho, que a través del ejercicio jurídico, se les brinda la oportunidad de conocer el quehacer en la administración pública y de justicia y así, desarrollen lo aprendido en instituciones públicas.
Cabe mencionar que en la Resolución Administrativa N° 000051-2024-P-CSJLIMANORTE-PJ, dispuso que la comisión de Secigra Derecho 2024, tenga como responsable al juez superior titular Wilfredo Ríos Sánchez, quien estuvo a cargo de la presentación e inicio de la sesión de inducción.
Las charlas fueron realizadas los días 15 y 16 de enero, a cargo de los magistrados: William Quiroz Salazar, juez superior de la 6ta Sala Penal de Apelaciones, Dra. Mariela Pacheco Huamán, jueza especializada del 1ro JIP de Flagrancia, Dr. Miguel Chávez Yovera, juez del 6to Juzgado Civil Corporativo, Franklin Ayala Simbron, juez del 4to Juzgado de Paz Letrado de Comas y el Lic. Julio Arcos Galván, administrador de los juzgados penales de la CSJ de Lima Norte.
Además, el programa cuenta con estudiantes egresados de Derecho de la Universidad Mayor de San Marcos, Federico Villareal, Pontificia Universidad Católica del Perú, Cesar Vallejo, San Martín de Porres, Ricardo Palma, Norbert Wiener, César Vallejo, Privada del Norte, San Juan Bautista y Universidad Tecnológica del Perú.
Finalidad
El Programa Secigra Derecho fomentará que los futuros profesionales del derecho cuenten con herramientas para complementar su proceso formativo, consolidando los aprendizajes y mejorando las capacidades y competencias, para su posterior inserción en el mercado laboral. Además, busca sensibilizar sobre el rol de la carrera de Derecho en la sociedad y la contribución de ésta para una administración pública eficiente y justa; sentando bases para futuras generaciones de servidores públicos.
Lima Norte, 16 de enero de 2024