Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
HomeMapa de Sitiocorreo


Con el objetivo de mejorar la justicia penal implicando un cambio de orden cultural en cada una de las instituciones involucradas
OPERADORES DE JUSTICIA REALIZARON MESA DE TRABAJO PARA CONSOLIDAR LA REFORMA PROCESAL PENAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE LORETO

  • Estuvieron presentes Poder Judicial, Fiscalía, Defensoría Pública, PNP, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
  • Secretaría Técnica de Implementación del Código Procesal Penal del MINJUS, presentó Metodología para la ejecución de las acciones priorizadas contenidas en el Plan Local de Loreto.

Las instituciones que forman parte de la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de Loreto, como son el Poder Judicial, Fiscalía, Defensoría Pública y PNP, se reunieron una vez más en las instalaciones de la Corte de Loreto para realizar la mesa de trabajo interinstitucional, donde la Secretaría Técnica de la Comisión Especial de Implementación del CPP presentó la «Metodología para el fortalecimiento y ejecución multisectorial de las acciones priorizadas contenidas en el Plan Local de Loreto».


En esta reunión estuvieron presentes el Dr. Aldo Nervo Atarama Lonzoy, presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto, Dr. Marco Antonio Valdez Hirene, presidente de la Junta de Fiscales, Dr. Carlos Navas Coronel, director distrital de la Defensa Pública, Crnl. PNP. Juan Manuel Cisneros Tolentino, representante de la PNP, Dra. Gloria Ríos Rengifo, secretaria técnica de la CDI, Abog. Carlos Bazo Ramírez y Abog. Carlos Marroquín Deza, Secretaría Técnica de la Comisión Especial de Implementación del CPP y el Ing. Eli Castillo Medina, consultor ST-CEI-CPP.


El principal objetivo de estas reuniones es el de continuar con el plan local para la consolidación de la reforma procesal penal en el Distrito Judicial de Loreto, ya que en mesas de trabajo realizadas anteriormente, se establecieron objetivos específicos prioritarios sobre la problemática que tienen los jueces, fiscales, los defensores públicos, los defensores privados y los miembros de la policía nacional, en la aplicación de este nuevo sistema procesal, existiendo problemas de articulación, en casos por ejemplo de omisión de asistencia familiar, violencia familiar o conducción en estado de ebriedad que tiene una alta incidencia, pero no existe lineamientos claros de cómo se deben manejar este tipo de casos, por lo que necesita establecer temáticas de tal manera que exista un orden, pero que las cuatro instituciones trabajan articuladamente en base a un solo objetivo.


Por su parte, el Dr. Atarama Lonzoy manifestó que «A una justicia que tarda, no se le puede llamar justicia, es por ello que sabiendo aplicar como se debe, este modelo permitirá reducir los tiempos de duración de los procesos, ya que consagra procedimientos más ágiles y promueve una gestión más eficiente de los despachos fiscal y judicial, lo cual significa una impartición de justicia más oportuna», indicó el magistrado.


Finalmente, estas mesas de trabajo se ejecutarán durante toda la semana contando con la participación de diferentes servidores judiciales de la Corte de Loreto y demás operadores de justicia, como los miembros de la Fiscalía, Defensoría Pública, y la PNP. 


Oficina de Imagen Institucional

Iquitos, 14 de Junio del 2016


Fecha de Publicación 15/06/2016

Home
Home


         • CONSEJO EJECUTIVO


        • SALAS SUPREMAS


       • ENLACES DE INTERES   
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú / Teléfono: 410-1010
Copyright © - 2012 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores
Política de Protección de Datos Personales

Volver Arriba