CSJAN CAPACITÓ A
MAGISTRADOS Y SERVIDORES SOBRE LA GESTIÓN DEL DESPACHO JUDICIAL
CSJAN CAPACITÓ A MAGISTRADOS Y SERVIDORES SOBRE LA GESTIÓN DEL DESPACHO JUDICIAL
Evento académico se realizó
utilizando las plataformas Google Meet y Facebook Live de esta sede judicial.
La Comisión de
Capacitación de Magistrados de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN),
dirigida por el doctor Dwight Guillermo García Lizárraga, ayer, llevó a cabo el
seminario “Gestión del Despacho Judicial”.
La disertación estuvo a
cargo del doctor Miguel Alan Puente Harada, exjefe del Gabinete de Asesores del
Poder Judicial y actual responsable técnico del Programa Presupuestal 067
“Celeridad en los Procesos Judiciales de Familia”.
“La existencia de una
cultura corporativa inspirada en la convicción de cada uno de los integrantes
es mucho más productiva que una cultura corporativa aplicada por imposición
desde la gerencia”, subrayó el expositor.
Asimismo, remarcó que
“en una organización es necesario fomentar una cultura de la información y bajo
los nuevos presupuestos una cultura del conocimiento. La interacción entre los
hombres es un pilar fundamental de una gestión exitosa”.
El doctor Puente Harada
sostuvo que "el modelo de Despacho Corporativo, no puede ser rígido; ello
no quiere decir que cada Corte Superior puede implementar un modelo propio, por
el contrario, consideramos que se debe respetar como mínimo los parámetros
existentes en la normatividad vigente".
Finalmente, destacó que
el nuevo despacho judicial "es una organización moderna basada en la clara
separación de las funciones jurisdiccionales y administrativas conformantes de
un Módulo".
El evento estuvo
dirigido a magistrados, servidores judiciales y al público en general y se
transmitió a través del Facebook oficial de esta sede judicial.
Huaraz, 27 de noviembre de 2020
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo
Corte Superior de Justicia de Áncash