DOCTOR GARCÍA LIZÁRRAGA PARTICIPA EN EL VII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PODERES JUDICIALES DE PERÚ E IBEROAMÉRICA
El titular de la Corte
Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), doctor Dwight Guillermo García
Lizárraga, desde hoy participa en el VII Encuentro Internacional de Poderes
Judiciales de Perú e Iberoamérica, evento que se realiza de manera virtual y se
prolongará hasta el viernes 27 del corriente.
De igual forma, asiste
el juez superior titular, doctor Nilton Fernando Moreno Merino, coordinador de
la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de
Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la CSJAN.
La actividad organizada
por la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de
Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad y por la Corte Superior de Justicia
de Junín, congrega a jueces supremos y presidentes de las Cortes Superiores de
Justicia de la República.
Asimismo, a los
coordinadores y secretarios técnicos de las Comisiones Distritales de Acceso a
la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu
Comunidad.
En la jornada de hoy se
trataron “Las 100 Reglas de Brasilia en tiempos de COVID-19: retos y desafíos”
y “Acceso a la justicia de personas privadas de libertad”, a cargo de Juan Martínez
Moya y María Fernanda Castro Mendoza, vocal del Consejo General del Poder
Judicial de España y magistrada de la Corte Suprema de Justicia de Honduras,
respectivamente.
Además, “Servicio de
Facilitadoras/es Judiciales de Nicaragua: una vía de acceso a la justicia de
las personas en condición de vulnerabilidad”, explicado por María Amanda
Castellón Tiffer, magistrada del Tribunal de Apelaciones de Managua.
Los temas
“Interseccionalidad en los pueblos originarios: una realidad que nos cuestiona”
y “Proyecto de oralidad en la jurisdicción de familia, una experiencia de
acceso a la justicia en el órgano judicial de Panamá”, fueron dados por Iván
Salomón Guerrero López y Angela Russo de Cedeño, juez supremo de la Corte
Suprema de Justicia de la República de Perú y magistrada vicepresidenta de la
Corte Suprema de Justicia de Panamá, respectivamente.
Desde Argentina, Paula
Siverino Bavio, doctora en Derecho y miembro del Comité Internacional de
Bioética de la UNESCO, trató “Orientación sexual e identidad de género como
causas de vulnerabilidad”.
La jornada terminó con
la exposición de la jueza suprema, Elvira Álvarez Olazábal, referida a “Buenas
prácticas de la Comisión Permanente en respeto al derecho de acceso a justicia
para niñas, niños y adolescentes”.
El evento continuará mañana con el desarrollo de talleres y el plenario en el cual se expondrán
las conclusiones de la actividad.
Huaraz, 27 de noviembre de 2020
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo
Corte Superior de Justicia de Áncash