DOCTOR NILTON MORENO IMPULSARÁ UNA GESTIÓN TRANSPARENTE Y EFICIENTE AL FRENTE DE LA CSJAN
El juez superior titular, doctor Nilton Fernando Moreno Merino, esta mañana, en Sesión Solemne con motivo de la Apertura del Año Judicial 2025, asumió la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN) para el bienio 2025-2026.
En su discurso, la flamante autoridad judicial, remarcó que su gestión tiene como objetivo primordial que en el distrito judicial de Áncash el servicio de justicia se preste garantizando la seguridad jurídica y la tutela jurisdiccional efectiva, todo ello basado en un trabajo transparente y eficiente.
Señaló que este propósito se plasmará en el cumplimiento de cinco ejes estratégicos; a saber, talento humano, transparencia, mejoramiento del flujo procesal, mejora de la calidad del servicio de justicia y modernización.
“Se plantea racionalizar las plazas administrativas, fortaleciendo los órganos jurisdiccionales y las áreas claves como la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ODANC) – Áncash”, destacó.
El magistrado anunció que se adoptarán acciones para transparentar la selección de personal, mediante convenios con universidades, incluyendo a jueces en estos procesos, con la finalidad de garantizar mayor rigor y transparencia.
En otro momento, el doctor Moreno Merino, subrayó que se implementará el Sistema de Gestión Antisoborno, que está diseñado para fomentar una cultura de rechazo a prácticas corruptas, mediante controles que previenen y detectan actos indebidos.
Remarcó que “se promoverá la inclusión y diversidad a través de talleres de capacitación en el idioma quechua, el lenguaje de señas y el sistema braille. Estas acciones, junto con la internalización de valores éticos, mejorarán la interacción con la comunidad y garantizarán la impartición de justicia más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural y social de Áncash”.
La máxima autoridad del distrito judicial de Áncash adelantó que se optimizará el flujo procesal, al incluir tanto las etapas de trámite como las de ejecución, para asegurar que las causas judiciales se resuelvan de manera concreta y eficiente.
“Se implementará un servicio de impulsores itinerantes que mejorará la productividad jurisdiccional al reducir la carga procesal de los despachos judiciales”, destacó el titular de la CSJAN.
Asimismo, refirió que se priorizará la firma de convenios con instituciones para garantizar la ejecución de sentencias, especialmente en los casos que involucran a adultos mayores.
Se fortalecerá la Comisión de Productividad, con el soporte de la Oficina de Estadística, para monitorear indicadores y prevenir problemas procesales; además, se creará un Centro de Investigaciones Jurídicas, junto a la institucionalización de una revista digital especializada en temas de justicia.
La presencia activa de la Presidencia de la CSJAN se sentirá a través de visitas administrativas ordinarias o inopinadas a los órganos jurisdiccionales de las diferentes provincias del distrito judicial.
El doctor Moreno Merino enfatizó que se implementará el laboratorio de inteligencia artificial para optimizar los procesos judiciales y el Expediente Judicial Electrónico (EJE) en todas las materias.
En cuanto al rubro de infraestructura se gestionará la construcción de locales propios en Huari, Púmpac, San Marcos y demás sedes judiciales.
Los actos protocolares se iniciaron con la celebración de una Misa Solemne, que fue presidida por monseñor José Antonio Alarcón Gómez, obispo de la diócesis de Huaraz; seguidamente se tuvo el izamiento del Pabellón Nacional y de la Bandera del Poder Judicial.
Es de destacar que en la Sesión Solemne participaron el gobernador regional de Áncash, CPC. Fabián Koki Noriega Brito; la prefecta regional de Áncash, licenciada Pamela Edith Serafín Almonacín y el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaraz, profesor David Manuel Rosales Tinoco.
Asimismo, el coronel PNP. Luis Morales Rojas, representante de la Región Policial – Áncash; el excelentísimo monseñor José Antonio Alarcón Gómez, obispo de la diócesis de Huaraz; la doctora Doris Mariela Támara Cadillo, jefa de la Oficina Defensorial de Ancash y el licenciado Ladislao Clemente Cruz Villachica, alcalde de la Municipalidad Distrital de Independencia.
Además, la directora distrital encargada de la Defensa Pública del Distrito Judicial de Áncash, doctora Siomara Zulmira Mejía Oncoy.
También, asistieron magistrados de todas las instancias y especialidades, funcionarios y personal jurisdiccional y administrativo de la CSJAN.
Huaraz, 2 de enero de 2025
Órgano de Imagen
Institucional
Corte Superior de
Justicia de Áncash