Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
HomeMapa de Sitiocorreo


SNEJ ÁNCASH MONITOREARÁ EL USO DEL BOTÓN DE PÁNICO EN LA CSJAN

  • Asimismo, crearán aplicativo para almacenar información sobre la utilización de esta herramienta.

El Equipo de Implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ) - Áncash, esta mañana, llevó a cabo su vigésima tercera reunión en la que organizaron las acciones que efectuarán para cumplir las actividades contempladas para este año en su plan de trabajo.


Entre ellas se cuenta el monitoreo de la implementación de los 17 botones de pánico en el distrito judicial de Áncash, que se realizará durante el mes de julio de este año bajo la responsabilidad del Área de Informática del Módulo de Protección de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN).


Es de señalar que los resultados se recogerán en un informe situacional y se compartirán en la siguiente sesión del Equipo de Implementación del SNEJ-Áncash, a la cual se invitará al general jefe de la región policial Áncash.


Asimismo, se tiene planeado la creación de un aplicativo para almacenar información relacionada a la implementación y el uso del Botón de Pánico en las provincias de la jurisdicción de la CSJAN, ello con el objetivo de poseer información sistematizada sobre el particular.


Además, se organizará la segunda capacitación de unificación de criterios para los psicólogos de las instituciones que conforman el SNEJ-Áncash, con el propósito de evitar la revictimización de las usuarias que acuden a los servicios especializados en violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.


De igual forma, se gestionará la realización de una capacitación para la protección de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos, dirigida al personal de la Defensa Pública, Juzgados Mixtos, Fiscalías de Familia y la Defensoría del Pueblo.


Este espacio de coordinación y articulación se dio en el marco de lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1368 que crea el Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, integrado por el Poder Judicial; el Ministerio Público; la Policía Nacional del Perú; el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.


Huaraz, 20 de junio de 2024


Órgano de Imagen Institucional


Corte Superior de Justicia de Áncash


Fecha de Publicación 20/06/2024



         • CONSEJO EJECUTIVO


        • SALAS SUPREMAS


       • ENLACES DE INTERES   
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú / Teléfono: 410-1010
Copyright © - 2012 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores
Política de Protección de Datos Personales

Volver Arriba