El Gerente de Personal del Poder Judicial dió a conocer “que los trabajadores del sector, se encuentran garantizados en la atención integral de salud, por ser una de las principales políticas de responsabilidad con los servidores del Poder Judicial. Asimismo informó que los representantes del Poder Judicial firmaron importante convenio con el Ministerio de Vivienda a fin de brindar las facilidades correspondientes a los trabajadores del sector que aún no cuentan con una vivienda propia”.
De igual manera indicó que “los trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, podrán concretar sus aspiraciones de superación gracias al convenio de PROFESIONALIZACIÓN que firmará representantes del Poder Judicial con la Universidad de San Martin de Porres. Convenio que brindará las facilidades del caso a todos los servidores que deseen concluir sus estudios en las especializaciones respectivas”.
Ante la consulta y participación de los trabajadores de la Corte Superior de Justicia sobre el aspecto remunerativo, indicó que a la fecha la propuesta remunerativa es de conocimiento del Ministerio de Economía y Finanzas, motivo por el cual la gestión y dialogo es constante por los titulares del sector, ante los representes del MEF.
También se presento la solicitud de crear mayor número de Órganos Jurisdiccionales Transitorio, a fin de reducir la carga procesal existente, buscando mejorar el servicio de atención de los procesos que se presentan en las instancias judiciales del sector. Sobre el particular el Gerente de Personal; enfatizó que la solicitud debe ser presentada por la instancia respectiva ante el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, instancia que debe de verificar la solicitud requerida, para su viabilidad correspondiente.
El Dr. Jaime Gómez Valverde, Gerente de Personal y Escalafón Judicial de la Gerencia General del Poder Judicial, manifestó que las necesidades y peticiones son varias en las diferentes Cortes Superiores de Justicia del ámbito nacional. Pero su Gerencia conjuntamente con los órganos diversos del Poder Judicial, vienen trabajando a fin de continuar solucionando las peticiones efectuadas a nivel nacional.
Concluyó su participación solicitando a todos los trabajadores “continuar trabajando en esta titánica terea de ayudar a administrar justicia, con responsabilidad y profesionalismo prestando sus servicios a miles de usuarios en el ámbito regional y nacional”.
Fue el Dr. Luis Alberto Leguía Loayza, Juez Superior de la Corte Superior Justicia de Apurímac, quién agradeció importante visita y dialogó con el personal del Poder Judicial Apuríma, solicitando mayor continuidad en sus visitas y coordinaciones en la Corte Superior de Justicia de Apurímac.
Abancay, 24 de junio del 2013.
Oficina de Imagen Institucional y Prensa