CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE APURÍMAC DESARROLLÓ CON ÉXITO FORO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Con éxito se desarrolló el foro “Evaluación Patológica entre las Víctimas y Agresores, Ley 30364 y Delito de Feminicidio”, organizado por el Módulo de Familia de Abancay, el 1er Juzgado de Familia Permanente de Abancay y el Programa Nacional de Acceso a la Justicia de Personas Vulnerables y Justicia en tu Comunidad, por el “Día Internacional de la Mujer”.
La destacada actividad académica se ejecutó en el marco de la implementación del Plan de Gestión Institucional, liderada por el Dr. Henry Cama Godoy, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, quién promueve espacios de concientización y capacitación jurídica como el antes mencionado.
Fueron más de 200 las personas que asistieron al auditorio del Distrito Judicial de Apurímac, para asimilar las ponencias de jueces especialistas en Derecho y catedráticos como el Dr. Manuel Alexis Bermúdez Tapia, ex docente de la Academia de la Magistratura y docente del Universidad Mayor de San Marcos, la Dra. Rosa Sánchez Villafuerte, Jueza del 1er Juzgado de Familia Permanente de Abancay, el Dr. Carlos Frisancho Enríquez, Juez del 2do Juzgado de Investigación Preparatoria, y panelistas representantes de diferentes instituciones públicas de Apurímac.
En este Foro, se abordaron temas como la valoración anómala entre víctimas y agresores, las medidas de protección de las víctimas en casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, los aspectos innovadores en el trámite, elementos relevantes sobre el delito de Feminicidio, y la búsqueda de un cambio real de conciencia sobre la violencia de género y la prevención de la misma, desde todos los ámbitos.