Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
HomeMapa de Sitiocorreo


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA FIRMA CONVENIO INTERINSTITUCIONAL CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

  • Presidente, Oscar Vásquez Arana y Viceministro Jorge Pando Vílchez anuncian Primer Encuentro Regional de Jueces de Paz y Rondas Campesinas  

El último viernes al promediar las siete de la noche en la Sala Especializada Civil de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, el Presidente de la institución judicial, Oscar Vásquez Arana y el Viceministro de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Jorge Manuel Pando Vilchez, suscribieron el convenio de cooperación interinstitucional que tendrá como primera actividad la realización del Primer Encuentro Regional de Jueces de Paz y Rondas Campesinas sobre Liderazgo por la Paz.


La ceremonia contó con la presencia de la Directora de la Dirección General de Justicia y Cultos, Frezia Villavicencio Ríos; Director General de Defensa Pública, Ernesto Lechuga Pino; Asesor de la Dirección General de Ordenamiento Jurídico, Bruno Novoa Campos; Magistrados de la Corte Superior de Justicia; Jueces de Paz y representantes de las Rondas Campesinas y Urbanas de Cajamarca.


El Presidente Oscar Vásquez, ofreció las palabras de bienvenida en donde manifestó que el convenio, será de mucha importancia y de beneficio para bien de las rondas campesinas y del sistema de justicia comunal, “Trabajando coordinadamente operadores de justicia ordinaria y comunal, lograremos fortalecer el Sistema de Justicia Local como un modelo de administración de Justicia Básica, que garantice el ejercicio de los derechos de la población rural y que contribuya a la Reforma del Sistema Nacional de Justicia”.


Por su parte, el Viceministro Jorge Pando Vilchez, declaró que el convenio tiene como objetivo reivindicar y fortalecer el rol social que desarrollan los jueces de paz y las rondas campesinas como agentes y líderes de la paz social en la región Cajamarca, “Nos toca revalorar y fortalecer la importante función que cumplen estos actores de paz social en Cajamarca”.


Expresó, que desde la perspectiva del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con la firma de este convenio se involucra plenamente el trabajo de cuatro de las direcciones generales del ministerio como son: La Dirección General de Justicia y Culto; Defensa Pública; Acceso a la Justicia; Derechos Humanos, y Desarrollo y Ordenamiento Jurídico. Indicando que el primer trabajo será realizar el primer encuentro regional de jueces de paz y rondas campesinas sobre liderazgo por la paz.


Antes de finalizar la ceremonia protocolar, el Juez Superior Jorge Fernando Bazán Cerdán, Director del Instituto de Justicia Intercultural, felicitó la firma del convenio, y reafirmó el trabajo que se realizará a través del IJI, “La coordinación necesita de acciones practicas, puntuales, creo que hay una buena voluntad de parte del Ministerio de Justicia y sus funcionarios que tienen una formación solida en materia de derechos humanos para hacer efectivo ese mandato que tienen como competencia especifica garantizar el acceso a la justicia de poblaciones vulnerables y de menores recursos y también para fortalecer esa línea de coordinación y cooperación entre las entidades del estado”, finalizó el magistrado.


OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
Cajamarca, lunes 14 de octubre de 2013.


Fecha de Publicación 14/10/2013

Home
Home


         • CONSEJO EJECUTIVO


        • SALAS SUPREMAS


       • ENLACES DE INTERES   
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú / Teléfono: 410-1010
Copyright © - 2012 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores
Política de Protección de Datos Personales

Volver Arriba