La Corte
Superior de Justicia del Cañete, presidida por el Juez superior (T) Manuel
Roberto Paredes Dávila, dispuso la adecuación de los lineamientos para la
implementación de la función de integridad en el Distrito Judicial de Cañete al
“Programa de Integridad del Poder Judicial para el período 2023” aprobado
mediante Resolución Administrativa N° 074-2023-CE-PJ del Consejo Ejecutivo del
Poder Judicial, que propone fortalecer las capacidades en materia de integridad
pública y articular esfuerzos en la lucha contra la corrupción.
Este proyecto
que viene liderando de la Presidencia del Consejo de Ministros por la
Secretaría de Integridad Pública tiene como finalidad establecer lineamientos y
mecanismos para promover y fortalecer la cultura de integridad y ética al
interior de esta Corte Superior de Justicia, así como transparentar los actos
de gestión frente a los ciudadanos sobre el estado de implementación del Modelo
de Integridad.
Y, por cuanto el
proceso de implementación del Modelo de Integridad es progresivo,
monitoreándose a través del Índice de Capacidad Preventiva frente a la
Corrupción (ICP), la Corte Superior de Cañete ha superado la evaluación del
estándar de integridad de la Etapa N° 01, movilizándose importantes esfuerzos
desde la gestión de gobierno y administración distrital para la consecución de
las metas propuestas por la Secretaría de Integridad Pública de la PCM.
En ese sentido,
con la finalidad de maximizar el proceso de implementación del modelo de
Integridad Pública en la Corte Superior de Justicia de Cañete en la etapa 1 del
estándar, la Presidencia de la Corte Superior del Cañete, en su condición de
Oficial de Integridad, mediante Resolución Administrativa N.° 000236-2023-PR-CSJCÑ-PJ,
designó al Abg. Alfredo Gabriel Linares Jáuregui como responsable de ejercer la
función de integridad de esta Corte, quien asumió la Coordinación de Integridad
Institucional.
Asimismo,
dispuso realizar acciones de difusión y promoción interna orientadas a generar
una cultura de integridad en los magistrados y servidores judiciales; también
actividades de difusión y promoción externa sobre materias vinculadas con la
integridad y lucha contra la corrupción dirigidos a la ciudadanía en general,
contando para ello con las plataformas digitales de las redes sociales que se
utilizan desde la Oficina de Imagen y Prensa, así también con el Boletín
Informativo mensual de la CSJCÑ.
De igual manera,
requirió revisar y/o validar la lista de sujetos obligados a presentar
Declaración Jurada de Intereses; incluir temas sobre ética e integridad pública
en los procesos de inducción del personal ingresante; aplicar mecanismos
específicos para asegurar que los procesos de contratación de personal cumplan
con criterios de transparencia e integridad; entre otros.
Como política de
gestión, la presidencia del juez superior Manuel Roberto Paredes Dávila se suma
a esta iniciativa para fortalecer las capacidades en materia de integridad y
asegurar la adecuada Implementación del Modelo de Integridad en la Corte
Superior de Justicia del Cañete.
Cañete, 25 de agosto de 2023
Oficina de Imagen y Prensa
Corte Superior
de Justicia del Cañete