Iniciativa busca ayudar a resolver los conflictos originados en la convivencia escolar.
CSJ ICA INICIA FORMACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE JUECES DE PAZ ESCOLAR EN COLEGIOS DE ICA
En forma mancomunada Poder Judicial y Colegios se pretende reducir los niveles de violencia y conflictividad en los jóvenes.
Con el objetivo de instruir y establecer en las Instituciones Educativas la solución de conflictos en forma pacífica, rápida y efectiva, la Corte Superior de Justicia de Ica a través de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, llevó a cabo una reunión de coordinación con directores y docentes de los planteles escolares de Ica, para iniciar el proceso de formación e implementación de Jueces de Paz Escolar.
De esta forma se busca fomentar una cultura de paz y con ello, disminuir los niveles de violencia en las y los educandos de los colegios públicos y privados del nivel secundario, abarcando paulatinamente dicha formación e implementación en los locales escolares de la jurisdicción de la CSJ Ica.
La encargada de explicar el proceso de formación e implementación de Jueces de Paz Escolar fue la Abogada Marilú Andía Machahuay, jefa de la Unidad de Servicios Judiciales del Distrito Judicial de Ica; quien brindó detalles de la estructura organizativa en cada colegio, la cual estará conformada por una Junta de Estudiantes Judiciales (lo integran los 10 primeros puestos de cada colegio de 3ro y 4to; elegidos por el director y el Poder Judicial).
Asimismo, lo integran el Juez de Paz Escolar (elegido por la Junta de Estudiantes, por votación directa y secreta); el Secretario Judicial Escolar (elegido por la Junta de Estudiantes, por votación directa y secreta) y el Órgano Consultivo (conformado por 02 docentes y 01 representante de Tutoría, elegidos por el director; un representante de la APAFA, elegido por ellos mismos; y 01 representante de los estudiantes del 5º año de secundaria, elegido por voto popular).
La citada reunión se realizó el 06 de octubre a las 17:00 horas, participaron los siguientes planteles escolares: I.E. Sebastián Barranca - Santiago; I.E. Ricardo Palma - Tate; I.E. Santiago Barrios Torrealva – Ocucaje; I.E. General Juan Pablo Fernandini – Salas Guadalupe; I.E. Santa Rosa – San José de los Molinos; I.E. Nuestra Señora del Rosario – Pachacútec; I.E. Luis Abraham Elías Ghezzi – Parcona; I.E. Daniel Merino Ruiz – La Tinguiña; I.E. Julio Cesar Tello – Ica; I.E. Genaro Huamán Acuache – San Juan Bautista; I.E. Margarita Santa Ana de Benavides – Ica y la I.E. Santa María - Ica.
Ica, 08 de octubre 2020
Oficina de Imagen Institucional
Corte Superior de Justicia de Ica