En la lucha contra la violencia
EQUIPO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SNEJ INICIA TRABAJO ARTICULADO
Con la finalidad de responder
a los desafíos que dificultan la articulación de acciones interinstitucionales
y para unificar criterios de actuación, la Corte Superior de Justicia de Junín,
bajo la presidencia del Dr. Cleto Marcial Quispe Paricahua, desarrolló la
primera reunión con los representantes de las instituciones que forman parte
del Equipo de Implementación del Sistema
Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia
contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar – SNEJ.
En la sesión se acordó
realizar reuniones permanentes para la elaboración del plan de trabajo, canales
de comunicación, entre otros a fin de garantizar el funcionamiento del Equipo
de Implementación para potenciar las capacidades y habilidades de los
operadores de justicia en el abordaje de los casos de violencia contra las
mujeres y los integrantes del grupo familiar, desde un enfoque de género e
interseccional.
La mesa de trabajo fue presidida por la Dra. Pércida Luján Zuasnabar, en
representación del presidente de la Corte, y contó con la participación de los
representantes del Centro de Emergencia Mujer, Ministerio Público, División de
Familia de la Policía Nacional, Defensa Pública y como invitados la coordinadora
de la Oficina de Justicia de Paz, jueza coordinadora del Módulo Judicial
Integrado y del juez del Módulo Penal Sanción sub especialidad en delitos
asociados a la violencia contra la Mujer.
Al finalizar la reunión se tomaron acuerdos importantes para fortalecer
el circuito entre las instituciones que conforma el equipo del SNEJ, y así vigorizar
la interoperabilidad en el Sistema Nacional Especializado de Justicia para la
Protección y Sanción de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo
Familiar, contribuyendo al acceso a una justicia moderna y célere.
Huancayo,
19 de enero 2024
Oficina de Imagen Institucional