IMPORTANTES APORTES EN CONGRESO SOBRE: “ADOLESCENTES EN EL SISTEMA PENAL JUVENIL”
Importantes aportes se conocieron en el Congreso
Macroregional, “Adolescentes en el Sistema Penal Juvenil” organizado por el
Programa de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y
Justicia en Tu Comunidad de la Corte Superior de Justicia de Junín.
El Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, máxima autoridad judicial de
Junín, fue el encargado de aperturar la actividad académica que se realizó de
manera presencial y virtual congregando a participantes de diferentes
instituciones, operadores de justicia, abogados, estudiantes e interesados en
conocer los diferentes temas abordados.
Desde Costa Rica, arribó a la sede judicial, el director del programa de
Justicia Penal Juvenil del Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la
Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (ILANUD), Dr. Carlos
Tiffer, quién brindó aportes sobre: “Los Estándares internacionales para la
fijación de medidas socioeducativas”.
Asimismo, la destacada expositora mexicana, Sofia De Cobo, profesora
investigadora en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, explicó:
“Estándares Internacionales para la Vigencia de la Justicia Juvenil
Restaurativa”; entretanto, para la revisión de los estándares internacionales
en el contexto peruano, se contó con la participación de Giuliana GalLino,
Directora de Cometa y María Consuelo Barletta, docente de la PUCP.
La Dra. Teresa Cárdenas Puente, coordinadora Distrital del Programa de
Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en
tu Comunidad de la Corte de Junín, fue la encargada de clausurar el
certamen.
El Dr. Carlos Tiffer, como una muestra de apoyo a la Corte de Junín,
hizo entrega al presidente de la Corte el texto de su autoría: “Ley de Justicia
Penal Juvenil”, comentada y concordada, así como el libro: “Justicia Penal,
Política Criminal y Estado Social de Derecho en el Siglo XXI”, tomo II.
De igual manera, los adolescentes del Centro Juvenil El Tambo, de Medio
Cerrado y abierto, realizaron una teatralización, recibiendo el aprecio de los
asistentes a la actividad académica.