Se han endosado S/. 1,220,337.93
según reporte de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia
CORTE DE LIMA ESTE LIDERA ENTREGA DE CERTIFICADOS DE DEPÓSITOS DE ALIMENTOS A NIVEL NACIONAL
Beneficiarios son niñas, niños,
adolescentes y jóvenes alimentistas.
En el marco de la Campaña Nacional
de Entrega de Depósitos Judiciales por Alimentos, los órganos jurisdiccionales
de la Corte Superior de Justicia de Lima Este han endosado y entregado S/
1,220,337.93 desde el 2 de junio de 2025 hasta la fecha. Esta iniciativa
reafirma el compromiso de la corte con una justicia oportuna, eficiente y
centrada en el bienestar de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. El reporte lo
otorgó la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición
de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial.
La presidenta de la Corte Superior
de Justicia de Lima Este, Polonia Marina Fernández Concha, felicitó el esfuerzo
de las juezas, jueces y el personal jurisdiccional por la celeridad en la
gestión de los endosos, que permite que las madres alimentistas y otros
beneficiarios cobren de manera inmediata los depósitos judiciales
correspondientes.
"Nuestro compromiso es
garantizar que la justicia no solo sea eficaz sino también humana, asegurando
el bienestar de las familias y la protección de los derechos de nuestros
menores", señaló la presidenta Fernández Concha.
La campaña ha permitido fortalecer
la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial, al reducir
significativamente los tiempos de respuesta y asegurar que los recursos
destinados a la manutención que estaban esperando ser reclamados lleguen con
prontitud a quienes más lo necesitan. Esta estrategia integral también incluye
la orientación y acompañamiento a las madres alimentistas para facilitar el
acceso a sus derechos.
Asimismo, se han implementado
medidas tecnológicas y capacitaciones constantes para el personal judicial, con
el fin de optimizar los procesos y evitar demoras innecesarias. La Corte
Superior de Justicia de Lima Este continuará con la campaña todo el mes de
junio, permitiendo que los alimentistas reclamen durante todo el horario de
atención sus depósitos pendientes sin demora lo cual es un compromiso con la
niñez y juventud beneficiaria.