Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
HomeMapa de Sitiocorreo


En la Universidad San Ignacio de Loyola

CORTE DE LIMA ESTE REALIZÓ DIFUSIÓN DE LEY 30364 A ESTUDIANTES DE DERECHO

La ley busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.

Como parte del “Plan de Trabajo 2024” de la Comisión Distrital Encargada de la Implementación de la Ley N° 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, la Corte Superior de Justicia de Lima Este, bajo el liderazgo de su presidenta, la Rose Mary Parra Rivera de González, organizó una jornada de capacitación dirigida a estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad San Ignacio de Loyola.

El evento, realizado con el propósito de fortalecer el conocimiento sobre la Ley N° 30364 y su aplicación, contó con la exposición de la jueza Lucrecia Lourdes Chávez Flores del Cuarto Juzgado de Familia Permanente - Subespecialidad en Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de Ate, quien abordó de manera detallada las principales disposiciones legales, procedimientos y desafíos en la implementación de esta normativa, compartiendo su amplia experiencia en la materia.

La titular de la corte, Rose Mary Parra Rivera de González, subrayó la importancia de este tipo de actividades formativas, resaltando el compromiso institucional en la lucha contra la violencia y el rol fundamental de los futuros abogados en la construcción de una sociedad más equitativa y libre de violencia.

Al término de la exposición, los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con la magistrada y la presidenta de la corte, en una ronda de preguntas y respuestas, donde se despejaron dudas específicas y se profundizó en casos prácticos relacionados con la violencia familiar.

La Dra. Parra Rivera de González dio a conocer la nueva normativa que permite aplicar la justicia itinerante en la jurisdicción, resaltando la importancia de acercar la justicia a la población más vulnerable, que no ha podido acceder a la misma por distintos motivos.

La Corte Superior de Justicia de Lima Este reafirma su compromiso con la promoción de la cultura de paz y el respeto de los derechos humanos, a través de iniciativas que fortalezcan el conocimiento y la sensibilidad frente a problemáticas que afectan a los sectores más vulnerables de la sociedad.


Fecha de Publicación 26/11/2024



         • CONSEJO EJECUTIVO


        • SALAS SUPREMAS


       • ENLACES DE INTERES   
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú / Teléfono: 410-1010
Copyright © - 2012 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores
Política de Protección de Datos Personales

Volver Arriba