Fortaleciendo la justicia comunal
PODER JUDICIAL ENTREGÓ LIBROS DE ACTUACIONES JUDICIALES Y NOTARIALES PARA JUECES Y JUEZAS DE PAZ DE LIMA ESTE
Material se distribuirá a todos los jueces y juezas.
En un acto protocolar realizado en el Palacio Nacional de
Justicia, la Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena (ONAJUP)
entregó los Libros de Actuaciones Judiciales y Notariales destinados a los
jueces y juezas de paz de la Corte Superior de Justicia de Lima Este. Esta
iniciativa forma parte del impulso al “Fortalecimiento de la Justicia de Paz”,
que busca mejorar las condiciones y recursos para la administración de justicia
en el ámbito comunal.
El consejero Jhonny Cáceres Valencia, miembro del Consejo
Ejecutivo y responsable de la Justicia de Paz y Justicia Indígena, estuvo
presente en la ceremonia, destacando la importancia de proveer herramientas
adecuadas para que los jueces de paz puedan desempeñar sus funciones con mayor
eficacia y transparencia.
La entrega de estos libros es un paso significativo hacia la
sistematización y formalización de los procesos judiciales y notariales en las
zonas donde operan los jueces y juezas de paz, quienes son fundamentales para
garantizar el acceso a la justicia en comunidades alejadas o con limitados
recursos. La correcta documentación contribuirá a la seguridad jurídica y
facilitará la supervisión y apoyo por parte de las instancias superiores.
Asimismo, esta acción responde al compromiso de la Corte
Superior de Justicia de Lima Este y la ONAJUP de fortalecer los mecanismos de
justicia local, promoviendo una justicia más cercana, eficiente y accesible
para la población. Se espera que, con este apoyo, se reduzcan las brechas en la
atención judicial y se potencie el rol de los jueces y juezas de paz como
agentes clave en la resolución de conflictos y la convivencia pacífica.
El material entregado será distribuido a todos los jueces y
juezas de paz dentro de la jurisdicción de Lima Este, facilitando el registro y
control de las actuaciones judiciales y notariales, y contribuyendo así a
fortalecer la confianza y el acceso a la justicia en las comunidades.
Con esta acción, la ONAJUP reafirma su compromiso con la
justicia cercana a la ciudadanía, promoviendo la profesionalización y el
respaldo institucional de los operadores de justicia de paz.