POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD SE BENEFICIÓ CON VII FERIA LLAPANCHIKPAQ JUSTICIA
Decenas de personas en condiciones de vulnerabilidad se beneficiaron con los múltiples servicios y orientación que recibieron en la VII Feria Llapanchikpaq Justicia, “Promoviendo una cultura jurídica de derechos”, que la Corte Superior de Lima llevó adelante en la Plaza Italia en Barrios Altos.
Durante la inauguración de la actividad, la presidenta del referido distrito judicial, doctora María Vidal La Rosa Sánchez, remarcó que esta se encuentra orientada a beneficiar a la ciudadanía que más lo necesita por factores de vulnerabilidad.
Manifestó que, de esta manera, se pone a disposición de este importante grupo de la población los servicios de seguimiento de procesos judiciales, recepción de demandas y orientación legal sobre temas diversos como alimentos, régimen de visitas, violencia familiar, tenencia, entre otros.
La feria congregó a más de una decena de instituciones públicas y privadas que aunándose a los objetivos antes señalados, ofrecieron sus servicios en los módulos que instalaron en la Plaza Italia.
Así, se ofreció de manera gratuita asesoría jurídica, orientación psicológica, análisis clínicos, obstetricia, diversos servicios de salud, prevención de cáncer al cuello uterino, triaje, trámites de DNI, Cuna Más, Pensión 65 y servicios de manicure, corte de cabello, entre otros.
La doctora Vidal La Rosa Sánchez agradeció la colaboración del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Centro de Prevención Liga Contra el Cáncer, el Ministerio de Justicia, Colegio de Abogados de Lima, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), el Instituto Nacional Materno Perinatal, Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro, la Escuela de Cosmetología, entre otras instituciones.
Por su parte, la jueza superior Nancy Coronel Aquino, presidenta de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas Vulnerables y Justicia en tu Comunidad de la Corte de Lima, destacó el compromiso que llevan adelante en la implementación de las Reglas de Brasilia, en la propuesta de remover las barreras que restringen el acceso de las personas en condición de vulnerabilidad al sistema de administración de justicia.
Lima, 29 de setiembre de 2023
Oficina de Prensa e Imagen Institucional