Coordinar el uso adecuado de las nuevas tecnologías
PRESIDENTE DE LA CORTE DE LIMA SE REUNIÓ CON JUEZ SUPREMO HÉCTOR LAMA Y DECANA DEL COLEGIO DE ABOGADOS
Anunciaron capacitaciones virtuales para abogados del CAL a fin de conocer el funcionamiento de la Mesa de Partes Electrónica que se implementa en Lima.
El Dr. Miguel Ángel Rivera Gamboa, presidente de la Corte Superior de Justicia, participó en una reunión de trabajo y coordinación con el Dr. Héctor Lama More, Juez Supremo de la República y la Dra. María Elena Portocarrero, Decana del Colegio de Abogados de Lima, para concretar temas importantes sobre los avances tecnológicos que se implementan a favor de la ciudadanía en la Corte de Lima.
Lima 5 de junio de 2020
OFICINA DE PRENSA E IMAGEN INSTITUCIONAL
En dicha reunión virtual acordaron organizar capacitaciones para los abogados sobre las diversas herramientas tecnológicas desarrolladas por el Poder Judicial para adecuar el trabajo de los órganos jurisdiccionales a los requisitos de seguridad frente a la pandemia del COVID 19, tales como la Mesa de Partes Electrónica, la realización de videoaudiencias, programación de citas para las entrevistas con el juez, entre otros aspectos.
Cabe resaltar que la Corte de Lima entregará información didáctica en formato digital y trípticos, sobre los nuevos sistemas de mesas de partes y correos para la presentación de escritos, a fin de que todos los participantes del Colegio de Abogados de Lima se encuentren personalmente informados.
El Dr. Rivera Gamboa exhortó a participar de las audiencias virtuales haciendo uso del "Google Hangouts Meet", ya implementada, esto, en cumplimiento a las medidas dispuestas por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ).
A su vez, el Dr. Lama Más señaló la necesidad de que los abogados conozcan de estas nuevas tecnologías de la información como el Sistema de Mesa de Partes Electrónica y accedan a ellas para evitar el tránsito de los abogados por las sedes.
Finalmente, la Decana del CAL ofreció todas las plataformas de comunicación entre la Corte de Lima y el Poder Judicial en general con el objetivo de recibir información sobre los avances tecnológicos que viene implementando un favor de la ciudadanía.