“MI COMPROMISO ES ENTREGAR UNA CORTE ORDENADA, EFICIENTE Y FORTALECIDA”
- Cecilia
Izaga Rodríguez destaca que su labor se centrará en optimizar la gestión del
despacho judicial.
En conferencia de prensa, la presidenta de la Corte
Superior de Justicia de Piura, Cecilia Izaga Rodríguez, destacó que su gestión
se centrará en la aplicación de herramientas que permitan un servicio de
justicia oportuno, priorizando para ello el fortalecimiento de la capacitación
del recurso humano y el diagnóstico de las necesidades de los órganos
jurisdiccionales.
“Vamos a ponerle mucho empeño a la optimización de los
procesos, al uso de los tecnologías y a identificar la problemática que tiene
cada materia para tratar de atacarla”, afirmó Izaga Rodríguez.
La titular de la institución, destacó que impulsará el uso
de los aplicativos informáticos por parte de los jueces, tales como el Módulo
de Despacho Judicial, El Juez te escucha, Módulo de Sentido de las Decisiones
Judiciales, entre otros, los mismos que ayudan a manejar y diligenciar de una
mejor manera sus procesos judiciales.
Izaga Rodríguez también mostró su preocupación por el tema
de la demora en los procesos, afirmando que para ello se establecerá un
diagnóstico en todas las dependencias judiciales, para saber la realidad de los
recursos con los que cuentan y sus necesidades; además, de promover iniciativas
que permitan la identificación de los jueces y personal con el objetivo
institucional que es administrar justicia en el tiempo oportuno.
La nueva presidenta de la Corte Superior de Justicia de
Piura también destacó que su gestión tiene un objetivo muy claro; “mi
compromiso es entregar una Corte ordenada eficiente y fortalecida a fines de
año”.
Reunión con abogados
Previo a la conferencia de prensa, la presidenta de la institución
judicial se reunió con representantes del Colectivo de Abogados Litigantes de
Piura, quienes hicieron entrega de un memorial solicitando la atención
presencial por parte de los magistrados y el personal judicial.
Al respecto, Izaga Rodríguez reconoció que se trata de un
pedido razonable y comprensible, pero que depende de las disposiciones del
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial; no obstante, se comprometió a canalizar
su requerimiento ante el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, quien dicta los
lineamientos para el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales durante la
emergencia sanitaria por la Covid-19.