Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Facebook


PRESIDENCIA Y ODECMA LANZAN PROGRAMA “LITIGA LIMPIO POR PIURA Y EL PERU”

Con el objetivo de combatir la corrupción y brindar un servicio de justicia transparente, la Presidencia de la Corte Superior en coordinación con la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura - ODECMA Piura, en conferencia de prensa lanzaron el Programa “Litiga Limpio por Piura y el Perú”.

A su turno el doctor Cevallos Vegas exhortó a los litigantes a no dejarse sorprender por personas inescrupulosas que ofrecen “ganar un proceso”, a través de medios ilícitos. Añadió, que “no debemos propiciar que exista un corrupto ni un corruptor”.
“Piura, al ser una ciudad en franco desarrollo requiere que sus autoridades judiciales y ciudadanos actúen de conformidad con la Constitución, sin ofrecer propuestas indecorosas que linden con la ética y la moral”, expresó el doctor Jorge Hernán Ruiz Arias, jefe de la ODECMA.

Ruiz Arias, agregó que este programa se lanza “por la dignidad de Piura,  el respeto al ser humano y el cumplimiento estricto de la Constitución y la Ley como únicos medios para vivir en paz en un Estado Democrático y Constitucional de Derecho”.

Cabe señalar que el programa “litiga Limpio” consiste en adjuntar un tríptico de sensibilización contra la corrupción, para ello, al recepcionar una demanda u otro escrito que presente el abogado o litigante,  recibirá este documento, así como también al momento de la respectiva notificación se anexará el mismo; de esta forma las partes procesales comprobarán cómo es el desarrollo de un proceso limpio, observando los mecanismos y planteamientos establecidos por Ley.

Este programa se lanza en todas las instancias judiciales que comprenden el distrito judicial de Piura, desde la sede principal, hasta los órganos jurisdiccionales ubicados en las provincias de Paita, Talara, Sullana, Sechura, Morropón, Ayabaca y Huancabamba.

Con ello se propone que en un proceso judicial ya sea civil, penal, laboral  o de otra naturaleza, las partes procesales no infrinjan la Constitución y la Ley, como tampoco las reglas de la ética y la moral.

Igualmente se busca que el Juez, el Fiscal, el Abogado, el Secretario Judicial y el litigante (demandante, demandado; agraviado o procesado) para obtener la decisión judicial no utilicen medios proscritos por la Ley; de manera que la decisión sea imparcial de acuerdo a la verdad procesal demostrada.


Fecha de Publicación 24/01/2011



        • CONSEJO EJECUTIVO DISTRITAL


        • SEDES DE LA CORTE SUPERIOR


        • ENLACES DE INTERES   
Calle Lima N° 997 - Piura - Perú.
Copyright © - 2013 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores

Volver Arriba