Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
HomeMapa de Sitiocorreo


DÉCIMO TERCER ANIVERSARIO DE VIGENCIA DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL EN EL DISTRITO JUDICIAL PUNO

  • Se destaca importantes avances en la administración de justicia en esta materia, en los últimos años. 

Con motivo de celebrarse el 13° aniversario de la implementación del NCPP en este distrito judicial, magistrados, funcionarios y servidores del Módulo Penal, participaron de una misa de acción de gracias, compartiendo momentos de religiosidad y confraternidad en este aniversario, actividades realizadas en las sedes judiciales de Puno y San Román. 


La entrada en vigencia de esta norma penal en la Corte Superior de Justicia de Puno (CSJPU), se realizó el 1 de octubre del año 2009 y desde esa fecha, los magistrados y personal jurisdiccional, mantienen firme el compromiso de concretar un efectivo servicio de justicia a través de este modelo, acorde a las nuevas tecnologías y exigencias en su aplicación.


Para el logro de estos objetivos, la presidencia de la CSJPU a cargo del doctor Pánfilo Monzón Mamani, viene desarrollando una serie de acciones a fin de afianzar y fortalecer el modelo de sistema de justicia penal en este distrito judicial, que permitan alcanzar un servicio óptimo; para ello, este año se han implementado al módulo penal y a órganos jurisdiccionales, con nuevos equipos informáticos y recursos tecnológicos. 


De la misma forma, se ha realizado la inauguración y puesta en funcionamiento del proyecto “Acondicionamiento de la Cámara Gesell” de las sedes judiciales de Puno, San Román y Azángaro, así como la “Adquisición e instalación de veintiocho (28) sistemas de almacenamiento de estantería móvil con manivela, para el Módulo del Nuevo Código Procesal Penal”, en la sede judicial de San Román – Juliaca. 


Otra de las últimas acciones realizadas por la presidencia, fue el fortalecimiento de las salas de videoconferencia en los penales, es el caso del penal de Challapalca, donde inauguró el equipamiento de dos de estas salas, destacando la importancia que implica el uso de la tecnología, haciendo posible que los juzgados de este distrito judicial y de otros a nivel nacional, realicen sus audiencias según las fechas programadas y garantizando la presencia virtual de todas las partes. 


El Administrador del Módulo Penal de la CSJPU, Juan Carlos Quevedo Rodríguez, dio a conocer que, en estos dos últimos años, se han registrado un incremento sustancial de la carga procesal, debido a factores como la pandemia, pero se implementaron estrategias tecnológicas que han permitido el desarrollo de las audiencias en forma virtual registrándose que, de enero a diciembre del año 2021, se han llevado a cabo 32,496 audiencias; y de enero a septiembre de 2022, un total de 31, 475 audiencias. 


Con el NCPP, ahora la forma de hacer justicia penal, se basa en la oralidad y en el sistema de audiencias; esto mediante un proceso penal más rápido y con alternativas de solución inmediata, expresado en un lenguaje sencillo, con jueces más imparciales, en suma, una justicia de mayor calidad, célere y más confiable. 


Los jueces llevan a cabo los juicios de forma pública, permitiendo con ello, que los ciudadanos puedan observar de forma directa como se desarrolla un juicio penal, y con ello, la labor del Juez, el Fiscal y el Abogado, y verificar si es que trabajan eficientemente o no; el sistema oral exige ahora mayor preparación y profesionalismo de los operadores.


Puno, 30 de septiembre 2022


Fecha de Publicación 03/10/2022



         • CONSEJO EJECUTIVO


        • SALAS SUPREMAS


       • ENLACES DE INTERES   
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú / Teléfono: 410-1010
Copyright © - 2012 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores
Política de Protección de Datos Personales

Volver Arriba