MÁS DE 50 ASPIRANTES A “ORIENTADORAS JUDICIALES” RECIBIERON CURSO DE FORMACIÓN EN LA CORTE DE PUNO
• Luego de una evaluación se les acreditará por el periodo de 2 años.
Con el propósito de fortalecer el acceso a los servicios de administración de justicia, más de 50 mujeres aspirantes a “Orientadoras Judiciales”, participaron de un curso de formación organizado por la Corte Superior de Justicia de Puno (CSJPU) en coordinación con el movimiento Manuela Ramos. La actividad académica se desarrolló durante dos días en el auditorio “Juan José Calle Yábar”, allí el titular del Poder Judicial en Puno, Juan Francisco Ticona Ura, destacó la labor que vienen desempeñando las lideresas provenientes de diversas provincias de la región, en la búsqueda de una sociedad más justa para todos.
En el marco de las capacitaciones, el magistrado Guido Armando Chevarría Tisnado, juez del Tercer Juzgado Civil de Puno, se refirió a “Los procesos en el Sistema Judicial Peruano”; por su parte, el doctor José Alfredo Pineda Gonzáles, juez del Primer Juzgado de Familia de Puno, dio alcances de la Ley N°30364.
El doctor Edson Augusto Jáuregui Mercado, juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Puno, hizo mención al proceso penal en violencia familiar; finalmente, el secretario técnico de Acceso a la Justicia, Carlos Coronado Prieto, expuso el tema “Poder Judicial, funciones y su estructura”.
Luego de esta capacitación, las aspirantes rendirán una evaluación con la cual se acreditará su cargo como “Orientadora Judicial” por el periodo de 2 años. Ante ello, Maritza Mendoza Canaza, coordinadora del movimiento Manuela Ramos, sostuvo que esta integración de orientadoras permitirá realizar un trabajo articulado.
Puno, 17 de septiembre 2024.